Canal 7 SLP - 2019 Canal 7 SLP - 2019 Canal 7 SLP - 2019
  • NOTICIAS 2019
    • ENTREVISTAS
    • LOCALES Y REGIONALES
    • REPORTE 7
    • NACIONAL
    • INTERNACIONAL
    • DEPORTES
    • CLIMA
    • CULTURA
    • ESPECTACULOS
    • FINANZAS
  • NOTICIAS ACTUALES
  • TV EN VIVO

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Sacerdote impacta su auto tras sufrir un infarto… falleció.
  • Saldar deudas, estabilidad laboral, dejar de beber y fumar, entre los propósitos de año nuevo.
  • Misión cumplida, 25 mil apoyos “En son de Paz” y “De piso a techo, es tu derecho”: Ayuntamiento SLP.
  • Fin de año el más intenso de la temporada.
  • 2020, año de la erradicación del trabajo infantil: Legisladores.
  • Potosinos hablan de sus deseos y propósitos para 2020.
  • Expertos cantineros, los más “socorridos” en año nuevo.
  • Lo bueno, lo malo y lo peor durante 2019 del Congreso Local.

    • No hay videos aún
      Da click en "Ver después" y aquí aparecerán
    • Verlos todos  
FINANZAS

Pronostican “fuerte turbulencia” para industria del tomate

27/05/2019
619
0
0

[ad_1]

México.- La industria mexicana del tomate enfrentará una “fuerte turbulencia” que la llevará a encarecer el producto, reducir la producción y perder empleos a nivel nacional, como consecuencia del arancel de 17.5 por ciento que le impuso Estados Unidos.

“A nosotros nos va rebotar el arancel, no hay duda”, aseveró el presidente de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec), Cuauhtémoc Rivera.

Incluso, dijo en entrevista con Notimex, la negociación será aún más complicada después de haber propuesto elevar los precios de referencia entre 30 y 180 por ciento para alcanzar un acuerdo. “La pregunta es si ellos nos van a comprar (los tomates) en esas condiciones”.

El escenario negativo será muy parecido al que vivió el sector mexicano del acero, que tuvo un impacto económico de 400 millones de dólares como pago del arancel de 25 por ciento en 11 meses.

Esa medida también fue aplicada por el gobierno estadounidense bajo el argumento de que las exportaciones del acero eran un atentado contra la seguridad nacional del país vecino.

El dirigente del sector comentó que en algunas zonas del país se ha incrementado el precio del producto, porque no han podido colocarse al menos 600 mil toneladas, toda vez que la cosecha siguió su curso sobre la base de no tener gravamen.

Rivera sostuvo que esa situación conducirá a reducir la próxima producción de tomate en México, pues se carecerán de las condiciones necesarias para colocarla en el mercado.

¿En dónde va terminar el golpe del arancel? Al final del día, como pronóstico, va a venir una devaluación de la cadena de valor, es decir, la producción de tomate de la próxima temporada será menor si no se logra arreglar lo del arancel, reiteró.

Aseveró que la consecuencia de ello se verá reflejada en el desempleo para la industria que, de acuerdo con cifras, da oportunidad de trabajo directo a 400 mil personas agrícolas y un millón más de manera indirecta.

Aunado a ello, el dirigente de la Anpec consideró posible que todo lo anterior recaiga en un aumento de precio para el mercado nacional y no el extranjero, como lo esperan los productores.

Desde el pasado 7 de mayo, cuando el Departamento de Comercio de Estados Unidos decidió eliminar la aplicación del acuerdo de suspensión, los exportadores mexicanos comenzaron a afrentarse a esa cuota.

El arancel implicará un costo anual superior a 350 millones de dólares para el exportador mexicano y se espera que muchos pequeños y medianos se vean imposibilitados de hacer frente a esta pesada carga financiera, de acuerdo con la Secretaría de Economía (SE).

La entrada Pronostican “fuerte turbulencia” para industria del tomate aparece primero en Canal Siete XHSLV | Televisión de San Luis Potosí.

[ad_2]

I Like ThisUnlike 0
I Dislike ThisUn-Dislike 0
Anterior
reglamentodeportesgs.png

Alcalde Soledense anunció cambios dentro de su gabinete

Siguiente
9108.jpg

Estrés y deformaciones del rostro se exponen en “Bruxismo”

CONTENIDO RELACIONADO

1550

Google se prepara para Año Nuevo con un “doodle”

31/12/2019
0
2.9K
0
0
1500

Exmagnate Carlos Ghosn huye a Líbano desde Japón

31/12/2019
0
1.4K
0
0
1410

EU firmará acuerdo comercial con China el 15 de enero

31/12/2019
0
1.3K
0
0
1320

Inversión pública, principal reto para el Gobierno Federal en 2020

31/12/2019
0
1.4K
0
0
1000

Senadores priistas van por regulación de cigarros electrónicos

31/12/2019
0
1.3K
0
0
1630

El PAN critica situación económica de México con López Obrador

30/12/2019
0
1.4K
0
0
1540

Economía mexicana está mejor que hace un año: Monreal

30/12/201930/12/2019
0
1.3K
0
0
1410

Puerto Morelos se consolida como destino mundial

30/12/2019
0
1.4K
0
0
1320

Espera CoDi atraer a más changarros el próximo año

30/12/2019
0
1.4K
0
0
20, 50, 200 and 500 mexican pesos bills.

Desempleados duplican retiro de ahorros en Afores

28/12/2019
0
1.6K
0
0
1550

China lanza un potente cohete espacial Larga Marcha-5

27/12/2019
0
1.6K
0
0
1500

Desplome en ventas de autos nuevos impulsa a los autos usados

27/12/2019
0
2.7K
0
0
1410

Exportaciones caen en noviembre; acumulan tres meses a la baja

27/12/2019
0
2.2K
0
0
1320

Bajan 5.2% precios de gas LP en México

27/12/2019
0
2.1K
0
0
900

Pisa fue la firma ganadora de la compra de medicamentos

27/12/2019
0
2K
0
0
1600

López Obrador descarta aumento de impuestos en 2020

26/12/2019
0
1.3K
0
0

RECIENTES

1200
1

“Niños LeBarón están traumatizados”; estuvieron junto a sus madres muertas

edicionweb
24.2K
hebpinos2

Inauguran “HEB Los Pinos” en Soledad de Graciano Sánchez.

edicionweb
16.3K
21303

Manual de tortura del Cártel Jalisco Nueva Generación…

edicionweb
10.3K
fiscal4

FGESLP confirma hallazgo de restos humanos calcinados en Moctezuma.

edicionweb
8.4K
17085

Policías Municipales frustran suicidio de joven en Carretera 57

edicionweb
8.3K
1200

“Niños LeBarón están traumatizados”; estuvieron junto a sus madres muertas

edicionweb
24.2K