Canal 7 SLP - 2019 Canal 7 SLP - 2019 Canal 7 SLP - 2019
  • NOTICIAS 2019
    • ENTREVISTAS
    • LOCALES Y REGIONALES
    • REPORTE 7
    • NACIONAL
    • INTERNACIONAL
    • DEPORTES
    • CLIMA
    • CULTURA
    • ESPECTACULOS
    • FINANZAS
  • NOTICIAS ACTUALES
  • TV EN VIVO

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Sacerdote impacta su auto tras sufrir un infarto… falleció.
  • Saldar deudas, estabilidad laboral, dejar de beber y fumar, entre los propósitos de año nuevo.
  • Misión cumplida, 25 mil apoyos “En son de Paz” y “De piso a techo, es tu derecho”: Ayuntamiento SLP.
  • Fin de año el más intenso de la temporada.
  • 2020, año de la erradicación del trabajo infantil: Legisladores.
  • Potosinos hablan de sus deseos y propósitos para 2020.
  • Expertos cantineros, los más “socorridos” en año nuevo.
  • Lo bueno, lo malo y lo peor durante 2019 del Congreso Local.

    • No hay videos aún
      Da click en "Ver después" y aquí aparecerán
    • Verlos todos  
FINANZAS

Prevén que seis de cada 10 obsequios vendrán de la informalidad

24/12/2019
642
0
0
  • En mercados y tianguis los precios son entre 15% y hasta 60% más económicos

México.- El 60 por ciento de los regalos que se coloquen este año debajo de los árboles de Navidad provendrán de la informalidad, un sector que se crece ante las preocupaciones de los mexicanos por el desempleo, el endeudamiento y la desconfianza sobre el futuro económico de su bolsillo.

“La informalidad en México ha ido de menos a más, viene de un sostenido 40 por ciento que representó hace unos cinco años a un 60 por ciento”, aseguró Cuauhtémoc Rivera, presidente de la Asociación Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC).

Comprar un producto en el mercado informal puede ser hasta 60 por ciento más económico que en el negocio formal, mientras se observa que, en los bazares y el comercio electrónico, donde se apoya el pequeño comercio, los ahorros llegan a ser de entre 15 a 20 por ciento.

“A raíz de que se ha despedido a gente hay muchas iniciativas de comprar en comercio pequeño o entre particulares, por eso vemos que la tendencia de compra estará focalizada en bazares y comercio informal, que bajará algunos productos a las departamentales”, dijo Jorge Quiroga, director general de la consultora TodoRetail.

De acuerdo con la ANPEC, el producto de mayor demanda en el mercado informal es el calzado, principalmente tenis, seguido por marcas clonadas de ropa, software para lectura de videojuegos piratas en las consolas, perfumes, cosméticos, lentes, bolsas, y bisutería de fantasía.

“Sin lugar a dudas el patrón de consumo en la informalidad se va a seguir considerando, de hecho, en algunas estadísticas como las de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales y Asociación Mexicana de Venta Oline ha habido cierta disminución de consumo con sus asociados y ellos creen que se está yendo algo de eso hacia la informalidad”, refirió Erick Calvillo, líder de la industria de Consumo en Deloitte.

El 55 por ciento de los mexicanos piensa gastar menos que el año pasado, y el desembolso promedio para regalos rondará los 3 mil pesos, comparado con los 5 mil pesos del año pasado, indican datos de Deloitte y Coru.com.

Los especialistas de TodoRetail y Deloitte coincidieron que, a consecuencia de la desaceleración comercial, la dinámica de los intercambios Navideños también se modificará.

“Muchos regalos este año se están modificando, vemos intercambios de menor valor, o iniciativas de modificación de hábitos de consumo, que este año el regalo sea plural, hacer una vaquita para regalar entre todos una cena”, comentó Quiroga.

El estudio Compras de Navidad 2019 de Deloitte, reveló que la prioridad de gasto para la temporada es la cena con 32 por ciento de preferencia, seguido de mejoras o reparaciones a la casa con 22 por ciento, ropa de temporada para uso personal con 18 por ciento, y hasta cuarto lugar en los gastos está la compra de regalos con 15 por ciento.

I Like ThisUnlike 0
I Dislike ThisUn-Dislike 0
Anterior
1530

Kim Clijsters retorna a las canchas

Siguiente
Sinabung volcano erupts

Sismo de magnitud 6.2 sacude varias regiones de Colombia

CONTENIDO RELACIONADO

1550

Google se prepara para Año Nuevo con un «doodle»

31/12/2019
0
2.4K
0
0
1500

Exmagnate Carlos Ghosn huye a Líbano desde Japón

31/12/2019
0
1.3K
0
0
1410

EU firmará acuerdo comercial con China el 15 de enero

31/12/2019
0
1.2K
0
0
1320

Inversión pública, principal reto para el Gobierno Federal en 2020

31/12/2019
0
1.4K
0
0
1000

Senadores priistas van por regulación de cigarros electrónicos

31/12/2019
0
1.2K
0
0
1630

El PAN critica situación económica de México con López Obrador

30/12/2019
0
1.3K
0
0
1540

Economía mexicana está mejor que hace un año: Monreal

30/12/201930/12/2019
0
1.2K
0
0
1410

Puerto Morelos se consolida como destino mundial

30/12/2019
0
1.3K
0
0
1320

Espera CoDi atraer a más changarros el próximo año

30/12/2019
0
1.3K
0
0
20, 50, 200 and 500 mexican pesos bills.

Desempleados duplican retiro de ahorros en Afores

28/12/2019
0
1.5K
0
0
1550

China lanza un potente cohete espacial Larga Marcha-5

27/12/2019
0
1.5K
0
0
1500

Desplome en ventas de autos nuevos impulsa a los autos usados

27/12/2019
0
2.5K
0
0
1410

Exportaciones caen en noviembre; acumulan tres meses a la baja

27/12/2019
0
1.8K
0
0
1320

Bajan 5.2% precios de gas LP en México

27/12/2019
0
2K
0
0
900

Pisa fue la firma ganadora de la compra de medicamentos

27/12/2019
0
1.9K
0
0
1600

López Obrador descarta aumento de impuestos en 2020

26/12/2019
0
1.3K
0
0

RECIENTES

1200
1

«Niños LeBarón están traumatizados»; estuvieron junto a sus madres muertas

edicionweb
20.6K
hebpinos2

Inauguran “HEB Los Pinos” en Soledad de Graciano Sánchez.

edicionweb
15.5K
21303

Manual de tortura del Cártel Jalisco Nueva Generación…

edicionweb
9.4K
fiscal4

FGESLP confirma hallazgo de restos humanos calcinados en Moctezuma.

edicionweb
7.9K
17085

Policías Municipales frustran suicidio de joven en Carretera 57

edicionweb
7.8K
845

México, sin intención de romper con Bolivia: Sánchez Cordero

edicionweb
2K