Canal 7 SLP - 2019 Canal 7 SLP - 2019 Canal 7 SLP - 2019
  • NOTICIAS 2019
    • ENTREVISTAS
    • LOCALES Y REGIONALES
    • REPORTE 7
    • NACIONAL
    • INTERNACIONAL
    • DEPORTES
    • CLIMA
    • CULTURA
    • ESPECTACULOS
    • FINANZAS
  • NOTICIAS ACTUALES
  • TV EN VIVO

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Sacerdote impacta su auto tras sufrir un infarto… falleció.
  • Saldar deudas, estabilidad laboral, dejar de beber y fumar, entre los propósitos de año nuevo.
  • Misión cumplida, 25 mil apoyos “En son de Paz” y “De piso a techo, es tu derecho”: Ayuntamiento SLP.
  • Fin de año el más intenso de la temporada.
  • 2020, año de la erradicación del trabajo infantil: Legisladores.
  • Potosinos hablan de sus deseos y propósitos para 2020.
  • Expertos cantineros, los más “socorridos” en año nuevo.
  • Lo bueno, lo malo y lo peor durante 2019 del Congreso Local.

    • No hay videos aún
      Da click en "Ver después" y aquí aparecerán
    • Verlos todos  
FINANZAS

Preocupa a empresarios alza de inseguridad en el país

09/08/2019
522
0
0

México.- Ante los hechos de violencia registrados la madrugada del jueves en Uruapan, Michoacán, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Carlos Salazar Lomelín, manifestó su preocupación por el incremento en los niveles de inseguridad en el país, porque limita la actividad empresarial.

“El tema de la inseguridad es una de las preocupaciones más importantes para el sector empresarial”, argumentó después de la reunión del Consejo Nacional del CCE.

Dijo que los empresarios han sostenido más de 20 reuniones con el secretario de Seguridad y Participación Ciudadana, Alfonso Durazo, para encontrar la manera de ayudar al sector público en combatir esa problemática, pues cada vez más afecta a la ciudadanía y a los sectores productivos.

“Estamos intentando denunciar todo para que eso le dé elementos de juicio a la autoridad y sepa dónde mejorar en las diferentes regiones del país”.

Aunado a ello, Salazar Lomelín comentó que hacen un monitoreo nacional de la cantidad de homicidios reportados cada día, y que en algunos estados como Guanajuato y Michoacán mantienen índices altos de inseguridad y “muy preocupantes”.

Ello porque la extorsión, el robo y el crimen inhiben la operación de las industrias. “Todo esto limita la actividad empresarial, sin duda, pero estamos conscientes que es un problema que viene gestándose desde hace muchos años”.

El dirigente empresarial mostró su confianza sobre el despliegue de 70 mil elementos de la Guardia Nacional para tener un impacto favorable, pero es necesario dar certeza y certidumbre a la inversión para impulsar el crecimiento y desarrollo del país.

“Hay mucho por hacer (porque) no podemos esperar resultados en el corto plazo. (La Guardia Nacional) debe llegar a todos los lugares y se ordenen los mandos”, insistió.

El presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), Francisco Cervantes Diaz, lamentó a su vez esos hechos de Michoacán y aseguró que los casos de robo y asalto en transporte de carga, ferroviario y pasajeros han superado el 20 por ciento en comparación con el año pasado.

Señaló que las industrias automotriz, agrícola, electrodomésticos y otras son las más afectadas por la ola de inseguridad en el país.

“Voluntad sí hay, de que estamos rebasados, estamos rebasados, pero voluntad sí hay”, argumentó.

El presidente del Consejo Mexicano de Negocios, Antonio del Valle Perochena, confió en que con la entrada de la Guardia Nacional se revierta esa tendencia negativa “porque, sin duda, es preocupante”.

“Tenemos la confianza en que el gobierno federal tenga éxito en su estrategia y realmente se puedan disminuir los niveles de inseguridad que estás sufriendo varias partes del país”, concluyó.

I Like ThisUnlike 0
I Dislike ThisUn-Dislike 0
Anterior
16

Coparmex pide cambiar dictamen de Ley por violar derechos de capitalinos

Siguiente
17

Negociaciones China-Estados Unidos penden de un hilo

CONTENIDO RELACIONADO

1550

Google se prepara para Año Nuevo con un “doodle”

31/12/2019
0
2.8K
0
0
1500

Exmagnate Carlos Ghosn huye a Líbano desde Japón

31/12/2019
0
1.4K
0
0
1410

EU firmará acuerdo comercial con China el 15 de enero

31/12/2019
0
1.3K
0
0
1320

Inversión pública, principal reto para el Gobierno Federal en 2020

31/12/2019
0
1.4K
0
0
1000

Senadores priistas van por regulación de cigarros electrónicos

31/12/2019
0
1.3K
0
0
1630

El PAN critica situación económica de México con López Obrador

30/12/2019
0
1.4K
0
0
1540

Economía mexicana está mejor que hace un año: Monreal

30/12/201930/12/2019
0
1.3K
0
0
1410

Puerto Morelos se consolida como destino mundial

30/12/2019
0
1.3K
0
0
1320

Espera CoDi atraer a más changarros el próximo año

30/12/2019
0
1.3K
0
0
20, 50, 200 and 500 mexican pesos bills.

Desempleados duplican retiro de ahorros en Afores

28/12/2019
0
1.6K
0
0
1550

China lanza un potente cohete espacial Larga Marcha-5

27/12/2019
0
1.5K
0
0
1500

Desplome en ventas de autos nuevos impulsa a los autos usados

27/12/2019
0
2.6K
0
0
1410

Exportaciones caen en noviembre; acumulan tres meses a la baja

27/12/2019
0
2.1K
0
0
1320

Bajan 5.2% precios de gas LP en México

27/12/2019
0
2.1K
0
0
900

Pisa fue la firma ganadora de la compra de medicamentos

27/12/2019
0
2K
0
0
1600

López Obrador descarta aumento de impuestos en 2020

26/12/2019
0
1.3K
0
0

RECIENTES

1200
1

“Niños LeBarón están traumatizados”; estuvieron junto a sus madres muertas

edicionweb
22.4K
hebpinos2

Inauguran “HEB Los Pinos” en Soledad de Graciano Sánchez.

edicionweb
16.1K
21303

Manual de tortura del Cártel Jalisco Nueva Generación…

edicionweb
10.1K
fiscal4

FGESLP confirma hallazgo de restos humanos calcinados en Moctezuma.

edicionweb
8.4K
17085

Policías Municipales frustran suicidio de joven en Carretera 57

edicionweb
8.2K
1200

“Niños LeBarón están traumatizados”; estuvieron junto a sus madres muertas

edicionweb
22.4K