Canal 7 SLP - 2019 Canal 7 SLP - 2019 Canal 7 SLP - 2019
  • NOTICIAS 2019
    • ENTREVISTAS
    • LOCALES Y REGIONALES
    • REPORTE 7
    • NACIONAL
    • INTERNACIONAL
    • DEPORTES
    • CLIMA
    • CULTURA
    • ESPECTACULOS
    • FINANZAS
  • NOTICIAS ACTUALES
  • TV EN VIVO

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Sacerdote impacta su auto tras sufrir un infarto… falleció.
  • Saldar deudas, estabilidad laboral, dejar de beber y fumar, entre los propósitos de año nuevo.
  • Misión cumplida, 25 mil apoyos “En son de Paz” y “De piso a techo, es tu derecho”: Ayuntamiento SLP.
  • Fin de año el más intenso de la temporada.
  • 2020, año de la erradicación del trabajo infantil: Legisladores.
  • Potosinos hablan de sus deseos y propósitos para 2020.
  • Expertos cantineros, los más “socorridos” en año nuevo.
  • Lo bueno, lo malo y lo peor durante 2019 del Congreso Local.

    • No hay videos aún
      Da click en "Ver después" y aquí aparecerán
    • Verlos todos  
FINANZAS

Por qué Microsoft quiere que Estados Unidos levante el veto a Huawei

23/09/2019
755
0
0
  • El presidente de Microsoft, Brad Smith, pidió que Estados Unidos retire la prohibición de suministrarle el software de Windows a Huawei para sus computadoras

EUA.- El veto sobre Huawei, que impide que las empresas estadounidenses le suministren sus avances tecnológicos, fue impuesto por el gobierno de Donald Trump el pasado mayo ante acusaciones de que la firma china supone una amenaza para la seguridad de EE.UU.

Smith dijo que no cree que la seguridad de EE.UU. se pueda ver amenazada por dejar que los clientes de Huawei usen el sistema operativo de Microsoft o las aplicaciones del paquete Office.

«Los gobiernos de todo el mundo abordan sus necesidades de seguridad nacional», le dijo Smith a la BBC.

«Pero al mismo tiempo creemos que sería un error intentar levantar una cortina digital de acero en el océano Pacífico. Creo que eso sería un lastre para Estados Unidos, un lastre para las democracias del mundo».

«Somos una de las empresas que le han solicitado al Departamento de Comercio de EE.UU. el permiso para poder seguir ofreciendo nuestro sistema operativo a Huawei para dispositivos como computadoras portátiles».

«Puede que haya algunos temas que requieran ciertas estrategias en torno al 5G, pero uno debe preguntarse si esa es la estrategia correcta para todo el equipamiento que una empresa en particular puede producir».

El secretario de Comercio estadounidense, Wilbur Ross, dijo el pasado julio que su departamento emitiría licencias para declarar exentas del veto a las ventas de tecnología a Huawei a ciertas empresas siempre que no haya «una amenaza a la seguridad nacional de EE.UU.».

Sin embargo, el Departamento de Comercio no ha emitido ninguna de estas licencias pese a haber recibido más de 100 solicitudes.

Como resultado, Huawei lanzó su último dispositivo estrella sin algunas de las principales aplicaciones de Google, como YouTube, Mapas y la Play Store.

La compañía con sede en Shenzhen, al sur de China, niega que suponga un riesgo de ciberseguridad.

«Los dispositivos y redes de Huawei no son una amenaza para Estados Unidos o para cualquier otro país», se lee en su página web.

«Respetamos totalmente todas las leyes y regulaciones locales de cada país en el que operamos».

Smith es el ejecutivo más duradero de Microsoft y actúa también como su director legal.

Sus comentarios fueron parte de una entrevista más larga concedida a la BBC para promocionar un libro sobre los puntos de vista de Microsoft respecto a la regulación y otros asuntos.

Smith reconoció que el Departamento de Comercio necesita «tiempo para considerar» a qué compañías otorgarles licencias.

Pero añadió: «No creemos que la seguridad de ningún país se vea socavada por el hecho de que la gente sea capaz de usar nuestro servicio de búsqueda o de utilizar nuestras aplicaciones de productividad, Outlook o Word.

«Creemos que, de hecho, esoexpande las oportunidades de las personas».

El fundador de Huawei, Ren Zhengfei, dice que su empresa está en una «crisis de vida o muerte» y se ha especulado que el gobierno chino podría responder estableciendo restricciones a las empresas tecnológicas de EE.UU.

Smith apuntó que Apple y otras empresas están más expuestas a una amenaza de este tipo, pero agregó que también está preocupado por el impacto que esto pueda tener en los acuerdos de investigación.

«No tenemos un negocio tan grande en China como otras tecnológicas, solo el 1,8% de los ingresos de Microsoft se genera en China», precisó.

«Al mismo tiempo, estamos preocupados por el impacto».

«Nos preocuparía no poder reunir más a investigadores en la Universidad de Cambridge o en la costa oeste de EE.UU. o en Pekín o Bangalore».

«Ahí es donde vamos a seguir encontrando las soluciones que el mundo necesita. Así que, sí, estamos preocupados de no poder dar un paso atrás y hacer que nuestros países consigan el equilibrio correcto».

I Like ThisUnlike 0
I Dislike ThisUn-Dislike 0
Anterior
1450

Ortiz se queda cerca del título

Siguiente
1510

Colapso de escuela en Kenia deja siete niños muertos

CONTENIDO RELACIONADO

1550

Google se prepara para Año Nuevo con un «doodle»

31/12/2019
0
2.6K
0
0
1500

Exmagnate Carlos Ghosn huye a Líbano desde Japón

31/12/2019
0
1.3K
0
0
1410

EU firmará acuerdo comercial con China el 15 de enero

31/12/2019
0
1.2K
0
0
1320

Inversión pública, principal reto para el Gobierno Federal en 2020

31/12/2019
0
1.4K
0
0
1000

Senadores priistas van por regulación de cigarros electrónicos

31/12/2019
0
1.3K
0
0
1630

El PAN critica situación económica de México con López Obrador

30/12/2019
0
1.4K
0
0
1540

Economía mexicana está mejor que hace un año: Monreal

30/12/201930/12/2019
0
1.3K
0
0
1410

Puerto Morelos se consolida como destino mundial

30/12/2019
0
1.3K
0
0
1320

Espera CoDi atraer a más changarros el próximo año

30/12/2019
0
1.3K
0
0
20, 50, 200 and 500 mexican pesos bills.

Desempleados duplican retiro de ahorros en Afores

28/12/2019
0
1.6K
0
0
1550

China lanza un potente cohete espacial Larga Marcha-5

27/12/2019
0
1.5K
0
0
1500

Desplome en ventas de autos nuevos impulsa a los autos usados

27/12/2019
0
2.5K
0
0
1410

Exportaciones caen en noviembre; acumulan tres meses a la baja

27/12/2019
0
1.9K
0
0
1320

Bajan 5.2% precios de gas LP en México

27/12/2019
0
2K
0
0
900

Pisa fue la firma ganadora de la compra de medicamentos

27/12/2019
0
1.9K
0
0
1600

López Obrador descarta aumento de impuestos en 2020

26/12/2019
0
1.3K
0
0

RECIENTES

1200
1

«Niños LeBarón están traumatizados»; estuvieron junto a sus madres muertas

edicionweb
20.7K
hebpinos2

Inauguran “HEB Los Pinos” en Soledad de Graciano Sánchez.

edicionweb
15.5K
21303

Manual de tortura del Cártel Jalisco Nueva Generación…

edicionweb
9.5K
fiscal4

FGESLP confirma hallazgo de restos humanos calcinados en Moctezuma.

edicionweb
7.9K
17085

Policías Municipales frustran suicidio de joven en Carretera 57

edicionweb
7.8K
11

Sonia Infante, heredera de gran porte, belleza y talento

edicionweb
10.6K
México.- La actriz mexicana Sonia Infante, quien falleció este martes a los 75 años, será recordada por sus destacadas interpretacio...
1100

Reportan sismo de 5.3 en Salinas Cruz, Oaxaca

edicionweb
652