Canal 7 SLP - 2019 Canal 7 SLP - 2019 Canal 7 SLP - 2019
  • NOTICIAS 2019
    • ENTREVISTAS
    • LOCALES Y REGIONALES
    • REPORTE 7
    • NACIONAL
    • INTERNACIONAL
    • DEPORTES
    • CLIMA
    • CULTURA
    • ESPECTACULOS
    • FINANZAS
  • NOTICIAS ACTUALES
  • TV EN VIVO

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Sacerdote impacta su auto tras sufrir un infarto… falleció.
  • Saldar deudas, estabilidad laboral, dejar de beber y fumar, entre los propósitos de año nuevo.
  • Misión cumplida, 25 mil apoyos “En son de Paz” y “De piso a techo, es tu derecho”: Ayuntamiento SLP.
  • Fin de año el más intenso de la temporada.
  • 2020, año de la erradicación del trabajo infantil: Legisladores.
  • Potosinos hablan de sus deseos y propósitos para 2020.
  • Expertos cantineros, los más “socorridos” en año nuevo.
  • Lo bueno, lo malo y lo peor durante 2019 del Congreso Local.

    • No hay videos aún
      Da click en "Ver después" y aquí aparecerán
    • Verlos todos  
INTERNACIONAL

Pedro Sánchez pide progreso sostenible ante crisis climática

03/12/2019
654
0
0
  • El mandatario español inicia las actividades de Conferencia sobre el Cambio Climático

España.- El presidente del Gobierno en funciones de España, Pedro Sánchez, subrayó que depende del hombre reparar el daño causado al medio ambiente y trabajar en frenar el que aún está por venir.

“Si algo hemos aprendido de la globalización es que no puede haber perdedores en esta transformación, porque la derrota de unos es la derrota de todos. La transición ecológica debe ser una palanca de cambio contra la desigualdad, debe implicar justicia y equidad”, manifestó.

En el acto inaugural de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP25), el mandatario español expresó que “si el progreso no es sostenible no merece ser llamado progreso y hoy se tiene la certeza científica de que la mano del hombre está detrás del daño causado al frágil equilibrio que permite la vida en el planeta”.

Además, resaltó la importancia de que todos los países estén alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible que marca la Agenda 2030, “que es en definitiva un nuevo contrato social global y con el que hacemos nuestro el mensaje de la reciente Cumbre en Nueva York, ya que debe reforzarse la coalición de impulsores sociales y políticos”.

Por su parte, el rey de España, Felipe VI, instó a los participantes en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2019 (COP25), que se realiza en Madrid, a actuar con liderazgo en la lucha contra el calentamiento del planeta, una tarea ante la que se mostró convencido de que aún se está a tiempo para detener el desastre.

Calentamiento global desplaza a 20 millones de personas
Unos 20 millones de personas han abandonado sus hogares como consecuencia de los desastres climáticos, especialmente en países que se encuentran en condiciones de pobreza extrema, informó la organización no gubernamental Oxfam.

Durante su participación en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2019 (COP25), el organismo reconoció que ningún país es inmune a los desastres meteorológicos y que los lugares donde hay mayores índices de pobreza son los que presentan más riesgos.

Señaló que 80% de las personas desplazadas en los últimos 10 años reside en Asia, continente que alberga a casi un tercio de la población más pobre del mundo y que siete de cada 10 países donde corren el mayor riesgo de desplazamientos internos como consecuencia de fenómenos meteorológicos extremos, son pequeños estados insulares en desarrollo.

Oxfam estableció que “de ese modo, es 150 veces más probable que la población de estas naciones tenga que abandonar sus hogares donde reside, debido a condiciones meteorológicas extremas”.

“Nada ha cambiado tras un año de huelgas”
La ambientalista Greta Thunberg afirmó que los líderes mundiales sólo dicen escuchar y entender la emergencia ambiental, pero tras un año de huelgas climáticas nada ha cambiado.
“Por cada paso que dimos, retrocedimos cinco y los científicos han dicho que estamos lejos de la meta de aumento de temperaturas por debajo de 1.5 grados centígrados”, advirtió.

Después de tres mil 406 eventos en 149 países en el mundo y de los récords de huelgas climáticas de septiembre al sacar a las calles a 7.5 millones de jóvenes, las conclusiones de Thunberg son desalentadoras, por lo que el próximo viernes 6 volverán a protestar y esperan grandes movilizaciones en Madrid, España, y Santiago, en Chile.

El pasado 29 de noviembre los huelguistas volvieron a las calles para resaltar la urgente necesidad de tomar medidas para detener el colapso climático, ya que delegados de todo el mundo asisten a las conversaciones sobre el clima en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP25), en Madrid.

Por su parte, Ángela Valenzuela, coordinadora de “Fridays for Future”, en Santiago de Chile, pidió a los gobiernos “que entiendan la crisis climática como una crisis de derechos humanos, como una crisis de justicia”.

May Boeve, director de la organización “350.org”, consideró que “este ha sido un año histórico, ya que vimos a millones de personas en todo el mundo salir a las calles como parte de las huelgas climáticas”.

I Like ThisUnlike 0
I Dislike ThisUn-Dislike 0
Anterior
930

Mike Pompeo descarta intervenir en Venezuela

Siguiente
1000

Boletos para pelea de Andy Ruiz alcanzan los 260 mil pesos

CONTENIDO RELACIONADO

1600

Los voraces incendios acorralan a miles de personas en playas en Australia

31/12/2019
0
2.6K
0
0
1510

Evo Morales critica expulsión de diplomáticos

31/12/2019
0
2.6K
0
0
1420

Dan la bienvenida al 2020 alrededor del mundo

31/12/2019
0
1.8K
0
0
Outraged Iraqi protesters try to storm US embassy in Baghdad

Manifestantes atacan la embajada estadounidense en Bagdad

31/12/2019
0
1.6K
0
0
945

Iraq amenaza con revisar sus relaciones con EU tras bombardeos

31/12/2019
0
1.5K
0
0
930

Dan tres años de cárcel a chino que modificó bebés genéticamente

31/12/2019
0
1.7K
0
1
915

Tormenta invernal deja estragos en EU; caen 46 centímetros de nieve

31/12/2019
0
2.5K
0
0
1640

España expulsa a tres diplomáticos bolivianos

30/12/2019
0
1.5K
0
0
1550

Declaran culpable a mujer de inventar violación grupal en Chipre

30/12/2019
0
1.7K
0
0
1420

Detienen en Turquía a 147 presuntos miembros del Estado Islámico

30/12/201930/12/2019
0
1.7K
0
0
1330

Militares se adjudican atentado en Venezuela

30/12/2019
0
1.5K
0
0
845

Tiroteo en iglesia de Texas deja dos muertos

30/12/2019
0
1.6K
0
0
1230

Manifestante fallece electrocutado tras nuevas protestas en Chile

29/12/2019
0
1.7K
0
0
1145

El ciclón «Sarai» deja un muerto y un desaparecido en las islas Fiyi

29/12/2019
0
1.8K
0
0
1130

La Policía de Hong Kong detiene a 15 manifestantes

29/12/2019
0
1.6K
0
0
1115

Apuñalan a cinco personas en sinagoga en Nueva York

29/12/2019
0
1.6K
0
0

RECIENTES

1200
1

«Niños LeBarón están traumatizados»; estuvieron junto a sus madres muertas

edicionweb
20.6K
hebpinos2

Inauguran “HEB Los Pinos” en Soledad de Graciano Sánchez.

edicionweb
15.5K
21303

Manual de tortura del Cártel Jalisco Nueva Generación…

edicionweb
9.4K
fiscal4

FGESLP confirma hallazgo de restos humanos calcinados en Moctezuma.

edicionweb
7.9K
17085

Policías Municipales frustran suicidio de joven en Carretera 57

edicionweb
7.8K
845

México, sin intención de romper con Bolivia: Sánchez Cordero

edicionweb
2K