Canal 7 SLP - 2019 Canal 7 SLP - 2019 Canal 7 SLP - 2019
  • NOTICIAS 2019
    • ENTREVISTAS
    • LOCALES Y REGIONALES
    • REPORTE 7
    • NACIONAL
    • INTERNACIONAL
    • DEPORTES
    • CLIMA
    • CULTURA
    • ESPECTACULOS
    • FINANZAS
  • NOTICIAS ACTUALES
  • TV EN VIVO

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Sacerdote impacta su auto tras sufrir un infarto… falleció.
  • Saldar deudas, estabilidad laboral, dejar de beber y fumar, entre los propósitos de año nuevo.
  • Misión cumplida, 25 mil apoyos “En son de Paz” y “De piso a techo, es tu derecho”: Ayuntamiento SLP.
  • Fin de año el más intenso de la temporada.
  • 2020, año de la erradicación del trabajo infantil: Legisladores.
  • Potosinos hablan de sus deseos y propósitos para 2020.
  • Expertos cantineros, los más “socorridos” en año nuevo.
  • Lo bueno, lo malo y lo peor durante 2019 del Congreso Local.

    • No hay videos aún
      Da click en "Ver después" y aquí aparecerán
    • Verlos todos  
CULTURA

Mozart y Mahler resonarán con la OSM

20/09/201923/09/2019
1.6K
0
0
  • El Conjunto Santander de Artes Escénicas formará parte de la histórica despedida del director de orquesta Kent Nagano

México.- El director de orquesta Kent Nagano concluye su ciclo con la Orquesta Sinfónica de Montreal (Canadá), donde ha trabajado durante casi dos décadas como director musical. Dentro de su gira de despedida visitarán Jalisco, para presentar un concierto en la Sala Plácido Domingo del Conjunto Santander de Artes Escénicas.

Sobre el programa que interpretarán, Kent adelantó en entrevista con este medio: “El programa incluye a Mozart y su principal Concierto para violín (núm. 3 en Sol mayor, K. 216). Y después la Quinta sinfonía de Mahler. Es una pieza que representa la totalidad de la orquesta. Pero también exploramos un gran repertorio que recurre a orquestas más pequeñas, obras de Johann Sebastian Bach o Mozart, que son muy importantes. Por eso llevamos los dos lados a México”. Cabe destacar que Veronika Eberle será la violinista para el concierto de Mozart.

Sobre su labor con la orquesta sinfónica, platicó: “Para el ensamble es muy importante que el director musical no solo esté con la orquesta en el escenario y en el trabajo previo, sino que también es vital que el director musical se aproxime a la comunidad. Esto para tratar de asegurarse de que no haya separación entre la comunidad y la orquesta. Hablando históricamente, una orquesta refleja la personalidad y el carácter de la ciudad. Siempre ha sido así, desde que empezaron las orquestas en la época de Bach, Mozart y Beethoven. Ahora desafortunadamente hay una tendencia a separar el escenario y la comunidad. Nos hemos enfocado en que Montreal sienta que la orquesta le pertenece. Un director es el embajador de la misma”.

Entre sus actividades durante los años con la batuta de la orquesta, Nagano ha grabado numerosos discos: “En Montreal por fortuna siempre tenemos casa llena, ‘sold out’. Pero incluso si tocamos tres conciertos de un programa con localidades agotadas, eso significa que tocaremos frente a unas 6 mil personas en total (nuestro teatro es para 2 mil personas). Una grabación le permite a la orquesta tener una audiencia más amplia internacionalmente. También tenemos internet, streaming en vivo, y también contamos con documentales que se han hecho sobre la orquesta. Son nuevos medios que sirven para alcanzar a un público que no sería capaz de venir a Montreal”.

Para el director estadounidense, el legado va más allá de lo musical: “Lo interesante es lo cerca que hemos trabajado juntos: los músicos de la orquesta, la administración, yo mismo, los políticos locales y la comunidad, la ciudad de Montreal. Estos 16 años hemos trabajado cerca e intensamente. El legado que dejamos será recordado como un momento de expansión. Al comienzo tuvimos que lidiar con el reto de dificultades financieras. Ahora, 16 años después, la orquesta está sana en sus finanzas”.

A propósito de las finanzas de un ensamble sinfónico, Kent platicó sobre los diferentes modelos de financiamiento que tienen las orquestas en el mundo: “He trabajado en los Estados Unidos, donde prácticamente no hay, o es muy poco, el apoyo para las artes. He trabajado en Alemania, donde hay una participación sustancial para apoyar a las filarmónicas. He trabajado en Canadá, donde hay un nivel híbrido: el gobierno aporta un apoyo, pero también hay una inversión privada para financiar a las orquestas. En cada uno de estos modelos hay aspectos positivos, pero también negativos… No hay uno perfecto, depende de cuán relevante es la orquesta para la comunidad”.

Kent Nagano dejará en 2020 su puesto como director musical de la Orquesta Sinfónica de Montreal. De sus proyectos a futuro, dijo: “Continuaré mi trabajo en Hamburgo (en la Staatsoper Hamburg). Recién extendí mi contrato allí por otros seis años. Sin embargo, creo que es importante decir que la relación con Montreal seguirá, estoy seguro que no será un adiós con la orquesta, tenemos más proyectos a futuro. Aunque ya no seré el director musical”.

No te pierdas la presentación de la Orquesta Sinfónica de Montreal en la gira de despedida de su director, Kent Nagano. La cita es el próximo domingo 13 de octubre a las 18:00 horas, en la Sala Plácido Domingo del Conjunto Santander de Artes Escénicas (Av. Periférico Norte 1695). Boletos de 200 a 500 pesos.

I Like ThisUnlike 0
I Dislike ThisUn-Dislike 0
Anterior
zz3

«JCML es de los gobernadores del país mejor evaluados»: Fernando Silva Nieto

Siguiente
1300

Madonna: No más celulares en los conciertos

CONTENIDO RELACIONADO

1200

Descubren un palacio en la zona arqueológica Kulubá de Yucatán

26/12/2019
0
1K
0
0
1245

Fallece el escritor y dramaturgo Juan Tovar

24/12/2019
0
1.3K
0
0
1200

Manuscrito de J.M. Barrie revela el lado oscuro de Peter Pan

20/12/2019
0
1.1K
0
0
1130

Familia Zapata califica como «inadecuada» obra de Fabián Cháirez

19/12/2019
0
1.4K
0
0
1200

Gobierno y familia Zapata acuerdan mantener pintura polémica

13/12/2019
0
1.3K
0
0
1200

López Obrador pide a Secretaría de Cultura dialogar con familia de Zapata

11/12/2019
0
1.1K
0
0
1200

Familia de Zapata demandará a Bellas Artes y a Fabián Cháirez

10/12/2019
0
1.3K
0
0
1045

La FIL rompe otra vez su récord de asistencia; la visitan 842 mil personas

09/12/2019
0
1.1K
0
0
1200

Italia quiere que su café espresso sea patrimonio de la humanidad

05/12/2019
0
1K
0
0
1230

Antonio Muñoz Molina comparte sus memorias en la FIL

04/12/2019
0
1.3K
0
0
1200

La OCDE discute en la FIL desafíos del trabajo y la universidad en la era digital

04/12/201904/12/2019
0
1K
0
0
1200

India en mil 200 metros de letras

28/11/2019
0
1.2K
0
0
1145

Localizan anillo del escritor Oscar Wilde

20/11/2019
0
1.1K
0
0
1145

Las letras europeas pasearán por la FIL

14/11/2019
0
1K
0
0
1130

Anuncian Premios Nacionales de Artes y Literatura

13/11/2019
0
1.1K
0
0
1200

José de la Colina será homenajeado en Bellas Artes

08/11/2019
0
1.2K
0
0

RECIENTES

1200
1

«Niños LeBarón están traumatizados»; estuvieron junto a sus madres muertas

edicionweb
20.6K
hebpinos2

Inauguran “HEB Los Pinos” en Soledad de Graciano Sánchez.

edicionweb
15.5K
21303

Manual de tortura del Cártel Jalisco Nueva Generación…

edicionweb
9.4K
fiscal4

FGESLP confirma hallazgo de restos humanos calcinados en Moctezuma.

edicionweb
7.9K
17085

Policías Municipales frustran suicidio de joven en Carretera 57

edicionweb
7.8K
845

México, sin intención de romper con Bolivia: Sánchez Cordero

edicionweb
2.2K