Canal 7 SLP - 2019 Canal 7 SLP - 2019 Canal 7 SLP - 2019
  • NOTICIAS 2019
    • ENTREVISTAS
    • LOCALES Y REGIONALES
    • REPORTE 7
    • NACIONAL
    • INTERNACIONAL
    • DEPORTES
    • CLIMA
    • CULTURA
    • ESPECTACULOS
    • FINANZAS
  • NOTICIAS ACTUALES
  • TV EN VIVO

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Sacerdote impacta su auto tras sufrir un infarto… falleció.
  • Saldar deudas, estabilidad laboral, dejar de beber y fumar, entre los propósitos de año nuevo.
  • Misión cumplida, 25 mil apoyos “En son de Paz” y “De piso a techo, es tu derecho”: Ayuntamiento SLP.
  • Fin de año el más intenso de la temporada.
  • 2020, año de la erradicación del trabajo infantil: Legisladores.
  • Potosinos hablan de sus deseos y propósitos para 2020.
  • Expertos cantineros, los más “socorridos” en año nuevo.
  • Lo bueno, lo malo y lo peor durante 2019 del Congreso Local.

    • No hay videos aún
      Da click en "Ver después" y aquí aparecerán
    • Verlos todos  
ENTREVISTAS

México cerrará 2019 con crecimiento de 4.7 por ciento en turismo: Sectur

14/12/2019
1.3K
0
0
  • Se calcula que 43 millones 300 mil turistas habrán dejado una derrama económica de 23 mil 600 millones de dólares

México.- Este año, en materia turística, el país cerrará con 43 millones 300 mil turistas, mismos que habrán dejado una derrama económica del orden 23 mil 600 millones de dólares, expresó el secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués.

De acuerdo a las estimaciones de la dependencia, el número de turistas tendrá un crecimiento de 4.7 por ciento comparado con 2018.

En conferencia de prensa, el funcionario federal precisó que en materia de derrama económica, ésta significará un incremento de 10.6 por ciento y con ello se cumple parte de la meta que se dijo desde la transición «de que la potencialidad turística de una nación no se debe medir por el número de turistas recibidos, sino por las divisas captadas».

Además, añadió, se cumplirá la meta, prevista desde el inicio de la actual administración, de construir 22 mil nuevos cuartos de hotel.

Comentó que al tercer trimestre de 2019, la generación de empleos en el sector turístico fue de 234 mil 300 nuevos, 2.1 por ciento más del incremento que en otras áreas de la economía.

«Lo que quiere decir que el turismo sigue siendo importante y fundamental, ya que es casi el nueve por ciento del Producto Interno Bruto y 8.8 por ciento del empleo total del país», subrayó.

Recordó que el presidente Andrés Manuel López Obrador ofreció una serie de ajustes en la franja fronteriza, mismos que entraron en vigor el 1 de diciembre pasado -se bajó el Impuesto Sobre la Renta de 30 a 20 por ciento y el IVA de 16 al ocho por ciento, además de equiparar los precios de la gasolina con los estados colindantes de Estados Unidos- y eso repercutió en mayores inversiones para el turismo médico.

Torruco Marqués dijo que México se convirtió en el segundo lugar en turismo médico, por debajo de Tailandia y el primero en consultas dentales. Por ello de enero a octubre, en materia de turismo fronterizo se internaron 17.4 millones de turistas; es decir 17.2 por ciento más que en el mismo periodo de 2018, dijo.

Añadió que en materia de inversión extrajera directa, al tercer trimestre fue de 898 millones de dólares, lo que significa que sobrepasara la meta de rebasar los mil 100 millones de dólares al cierre de 2019.

Mientras que en inversiones privadas en proyectos turísticos, ya en cartera iniciados, son 331 mil 269 millones de pesos, que incluye dos mil 766 proyectos en los 32 estados, donde se construirán 94 mil 300 nuevos cuartos de hotel -en un lapso de tres años- y generarán 92 mil 500 nuevos empleos directos.
Vacaciones de invierno

Para este periodo, dijo Torruco Márques, el país registrará 7.9 millones de turistas en cuartos de hotel, de los cuales 78.6 por ciento serán nacionales y 21.4 por ciento extranjeros.

Esto, dijo el secretario de Turismo, significará un incremento de 1.4 por ciento, respecto a las vacaciones invernales de 2018.

La derrama económica esperada es de 16 mil 593 millones de pesos, por concepto de hospedaje y 179 mil 700 millones de pesos por consumo turístico.

El promedio de ocupación hotelera -del 17 al 7 de enero de 2020-, será de 56.1 por ciento, casi uno por ciento por arriba al reportado en el mismo periodo, pero del año pasado.

Los destinos que recibirán más turistas serán la Ciudad de México, con 596 mil; Acapulco, con 593 mil; Cancún, con 571 mil; Riviera Maya con 280 mil y Mazatlán con 196 mil.

Por destinos con mayor ocupación, dijo, estarán Nuevo Vallarta, con 90.6 por ciento; Puerto Vallarta, con 88.2 por ciento; Riviera Maya, con 87.6 por ciento; Cancún, con 81.1 por ciento y Los Cabos, con 80.6 por ciento.

I Like ThisUnlike 0
I Dislike ThisUn-Dislike 0
Anterior
1145

«Ustedes no se hagan patos», pide López Obrador a sembradores

Siguiente
1315

López Obrador destaca reformas del Congreso y beneficios del T-MEC

CONTENIDO RELACIONADO

900_coparmex Ver despuésAdded 15:28

Entrevista con: Gustavo Puente Estrada, ex-presidente de la COPARMEX

30/12/201930/12/2019
0
1.4K
1
1
1200 Ver despuésAdded

Entrevista con: Adolfo Benavente Duque, H. Cuerpo de Bomberos

23/12/2019
0
1.3K
0
0
coparmex Ver despuésAdded 16:10

Entrevista con: Julio César Galindo Pérez, Presidente de la COPARMEX

09/12/201910/12/2019
0
1.2K
0
0
1620_azuara Ver despuésAdded

Entrevista con: Xavier Azuara Zúñiga, Diputado Federal del PAN

09/12/2019
0
1.4K
0
0
1200 Ver despuésAdded 10:39

Entrevista con: Karina Ayluardo, conductora de Atención Ciudadana

09/12/201909/12/2019
0
4.9K
2
0
ruthgonzalez

Entrevista con: Ruth González Silva, Presidenta del DIF municipal de SGS.

04/12/201904/12/2019
0
4.4K
0
0
ricardo

Entrevista con: Ricardo Villarreal Loo, Diputado del PAN

03/12/201904/12/2019
0
1.6K
0
0
1200 Ver despuésAdded

Entrevista con: Pablo Sergio Aispuro, Vocal Ejecutivo INE

03/12/2019
0
1.2K
0
0
1200_chalita Ver despuésAdded

Entrevista con: Jaime Chalita Zarur, Presidente saliente de la COPARMEX

02/12/2019
0
1.3K
0
0
1300_chinda Ver despuésAdded

Entrevista con: Dra. Chinda Brandolino, Especialista en Medicina Legal

30/11/2019
0
3.7K
17
0
1200 Ver despuésAdded

Entrevista con: Luis Fernando Alonso Molina, Titular del INPOJUVE

29/11/2019
0
1K
0
0
pesinardz Ver despuésAdded

Entrevista con: Elias Pesina Rodríguez, Presidente del CDE del PRI

27/11/201927/11/2019
0
1.3K
0
0
1200_inpojuve Ver despuésAdded

Entrevista con: Luis Fernando Alonso Molina, Titular del INPOJUVE

27/11/2019
0
2K
0
0
erikavelazquezimes Ver despuésAdded

Entrevista con: Erika Velázquez, Titular del IMES

25/11/2019
0
1.3K
0
0
1200_eliaspesinas Ver despuésAdded

Entrevista con: Elias Pesina Rodríguez, Presidente del Comite Directivo Estatal del PRI

20/11/2019
0
1.3K
0
0
1200 Ver despuésAdded

Entrevista con: Azalea Martínez Navarro, Directora de Educación del Ayuntamiento Capitalino

18/11/201918/11/2019
0
1.9K
0
0

RECIENTES

1200
1

«Niños LeBarón están traumatizados»; estuvieron junto a sus madres muertas

edicionweb
20.6K
hebpinos2

Inauguran “HEB Los Pinos” en Soledad de Graciano Sánchez.

edicionweb
15.5K
21303

Manual de tortura del Cártel Jalisco Nueva Generación…

edicionweb
9.4K
fiscal4

FGESLP confirma hallazgo de restos humanos calcinados en Moctezuma.

edicionweb
7.9K
17085

Policías Municipales frustran suicidio de joven en Carretera 57

edicionweb
7.8K
1510

Evo Morales critica expulsión de diplomáticos

edicionweb
2.8K