Canal 7 SLP - 2019 Canal 7 SLP - 2019 Canal 7 SLP - 2019
  • NOTICIAS 2019
    • ENTREVISTAS
    • LOCALES Y REGIONALES
    • REPORTE 7
    • NACIONAL
    • INTERNACIONAL
    • DEPORTES
    • CLIMA
    • CULTURA
    • ESPECTACULOS
    • FINANZAS
  • NOTICIAS ACTUALES
  • TV EN VIVO

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Sacerdote impacta su auto tras sufrir un infarto… falleció.
  • Saldar deudas, estabilidad laboral, dejar de beber y fumar, entre los propósitos de año nuevo.
  • Misión cumplida, 25 mil apoyos “En son de Paz” y “De piso a techo, es tu derecho”: Ayuntamiento SLP.
  • Fin de año el más intenso de la temporada.
  • 2020, año de la erradicación del trabajo infantil: Legisladores.
  • Potosinos hablan de sus deseos y propósitos para 2020.
  • Expertos cantineros, los más “socorridos” en año nuevo.
  • Lo bueno, lo malo y lo peor durante 2019 del Congreso Local.

    • No hay videos aún
      Da click en "Ver después" y aquí aparecerán
    • Verlos todos  
INTERNACIONAL

Los primeros fármacos contra el ébola tienen un éxito del 90%

13/08/2019
519
0
0

Congo.- Dos fármacos (mAb114 y REGN-EB3) que se han usado desde noviembre de 2018 en un ensayo en el brote de ébola de República Democrática del Congo (RDC) han mostrado unas tasas de supervivencia cercanas al 90% en personas infectadas con el virus. En consecuencia, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el resto de agentes sobre el terreno han decidido que, de ahora en adelante, serán los únicos medicamentos con los que se tratará a los futuros pacientes.

Un total de 499 personas participaron en el estudio. De los enfermos que fueron llevados a centros de tratamiento con bajos niveles de virus detectados en su sangre (en las primeras fases de la enfermedad), el 94% que recibieron REGN-EB3 y el 89% con mAb114 sobrevivieron. Había en estudio otros dos fármacos, pero alrededor de la mitad de los pacientes que los tomaban murieron.

“Son los primeros medicamentos que, en un estudio científicamente sólido, han demostrado claramente una disminución significativa en la mortalidad de las personas con enfermedad por el virus del ébola”, asegura el director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas del Instituto de Salud de Estados Unidos (NHI, por sus siglas en inglés), Anthony Fauci. El análisis final de los datos se dará a fines de septiembre o principios de octubre, tras lo cual se enviarán para su publicación en literatura médica revisada por pares.

Tanto los responsables estadounidenses, como las autoridades sanitarias de la República Democrática del Congo y la Organización Mundial de la Salud (OMS), elogiaron al “equipo extraordinario de personas que ha trabajado en condiciones extremadamente difíciles para llevar a cabo este estudio”, así como a los pacientes y sus familias.

“Es a través de este tipo de investigación rigurosa y de rápida implementación que podemos identificar rápida y definitivamente los mejores tratamientos e incorporarlos a la respuesta al brote de ébola”, dijeron.

Esta iniciativa, conocida como PALM, que se desarrolló inicialmente como un estudio de múltiples brotes y países, es parte de la respuesta de emergencia en RDC, en colaboración con una amplia alianza de socios, como el Ministerio de Salud de RDC, el NIAID, la Alianza para la Acción Médica Internacional (ALIMA), Médicos Sin Fronteras (MSF), el Cuerpo Médico Internacional (IMC) y otras organizaciones.

Jeremy Farrar, director de la organización benéfica británica de investigación Wellcome Trust, dijo que el desarrollo de esos medicamentos “seguramente salvará vidas”. “Gracias a estas pruebas, estamos comenzando a comprender qué tratamientos ofrecer a los pacientes en este y en futuros brotes” de la enfermedad, agregó.

El coordinador de la respuesta del Gobierno de RDC contra el brote de ébola, Jean-Jacques Muyembe, afirmó el viernes que “si va todo bien” la epidemia será eliminada “en tres o cuatro meses”.

Este lunes, la OMS ha cifrado en 2.781 el número total de caso de ébola detectados en RDC (2.687 confirmados y 94 probables), y ha agregado que 1.866 personas han muerto, lo que supone la segunda mayor cantidad de muertes por el virus en la historia, tras el brote en África Occidental entre 2013 y 2016, que se saldó con más de 11.000 fallecidos.

I Like ThisUnlike 0
I Dislike ThisUn-Dislike 0
Anterior
07

Arranca limpieza de plomo en Notre Dame

Siguiente
09

AMLO: un logro el que no hay inmunidad, dice sobre Rosario Robles

CONTENIDO RELACIONADO

1600

Los voraces incendios acorralan a miles de personas en playas en Australia

31/12/2019
0
2.9K
0
0
1510

Evo Morales critica expulsión de diplomáticos

31/12/2019
0
3.3K
0
0
1420

Dan la bienvenida al 2020 alrededor del mundo

31/12/2019
0
2.1K
0
0
Outraged Iraqi protesters try to storm US embassy in Baghdad

Manifestantes atacan la embajada estadounidense en Bagdad

31/12/2019
0
1.7K
0
0
945

Iraq amenaza con revisar sus relaciones con EU tras bombardeos

31/12/2019
0
1.6K
0
0
930

Dan tres años de cárcel a chino que modificó bebés genéticamente

31/12/2019
0
1.8K
0
1
915

Tormenta invernal deja estragos en EU; caen 46 centímetros de nieve

31/12/2019
0
2.6K
0
0
1640

España expulsa a tres diplomáticos bolivianos

30/12/2019
0
1.6K
0
0
1550

Declaran culpable a mujer de inventar violación grupal en Chipre

30/12/2019
0
1.8K
0
0
1420

Detienen en Turquía a 147 presuntos miembros del Estado Islámico

30/12/201930/12/2019
0
1.8K
0
0
1330

Militares se adjudican atentado en Venezuela

30/12/2019
0
1.6K
0
0
845

Tiroteo en iglesia de Texas deja dos muertos

30/12/2019
0
1.7K
0
0
1230

Manifestante fallece electrocutado tras nuevas protestas en Chile

29/12/2019
0
1.8K
0
0
1145

El ciclón “Sarai” deja un muerto y un desaparecido en las islas Fiyi

29/12/2019
0
1.9K
0
0
1130

La Policía de Hong Kong detiene a 15 manifestantes

29/12/2019
0
1.7K
0
0
1115

Apuñalan a cinco personas en sinagoga en Nueva York

29/12/2019
0
1.8K
0
0

RECIENTES

1200
1

“Niños LeBarón están traumatizados”; estuvieron junto a sus madres muertas

edicionweb
22.6K
hebpinos2

Inauguran “HEB Los Pinos” en Soledad de Graciano Sánchez.

edicionweb
16.1K
21303

Manual de tortura del Cártel Jalisco Nueva Generación…

edicionweb
10.1K
fiscal4

FGESLP confirma hallazgo de restos humanos calcinados en Moctezuma.

edicionweb
8.4K
17085

Policías Municipales frustran suicidio de joven en Carretera 57

edicionweb
8.2K
1200

“Niños LeBarón están traumatizados”; estuvieron junto a sus madres muertas

edicionweb
22.6K