Canal 7 SLP - 2019 Canal 7 SLP - 2019 Canal 7 SLP - 2019
  • NOTICIAS 2019
    • ENTREVISTAS
    • LOCALES Y REGIONALES
    • REPORTE 7
    • NACIONAL
    • INTERNACIONAL
    • DEPORTES
    • CLIMA
    • CULTURA
    • ESPECTACULOS
    • FINANZAS
  • NOTICIAS ACTUALES
  • TV EN VIVO

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Sacerdote impacta su auto tras sufrir un infarto… falleció.
  • Saldar deudas, estabilidad laboral, dejar de beber y fumar, entre los propósitos de año nuevo.
  • Misión cumplida, 25 mil apoyos “En son de Paz” y “De piso a techo, es tu derecho”: Ayuntamiento SLP.
  • Fin de año el más intenso de la temporada.
  • 2020, año de la erradicación del trabajo infantil: Legisladores.
  • Potosinos hablan de sus deseos y propósitos para 2020.
  • Expertos cantineros, los más “socorridos” en año nuevo.
  • Lo bueno, lo malo y lo peor durante 2019 del Congreso Local.

    • No hay videos aún
      Da click en "Ver después" y aquí aparecerán
    • Verlos todos  
FINANZAS

Los países que se benefician de la guerra comercial entre China y EEUU

27/08/2019
828
0
0

México.- El conflicto comercial chino-estadounidense se ha agudizado en los últimos meses: las dos mayores potencias económicas han vuelto a intercambiar baterías de tarifas recíprocas. No obstante, hay países que se benefician de esta guerra, incluidos algunos latinoamericanos.

  • Vietnam

Los economistas coinciden en que Vietnam se ha convertido en el mayor beneficiario de la guerra comercial entre Estados Unidos y China.

Según Reuters, el PIB del país creció un 7,1% en 2018, pero el crecimiento se ralentiza hasta 6,5% en 2019.

“La mano de obra joven y comparativamente barata, un Gobierno estable y un entorno favorable para los negocios han convertido a la nación del Sudeste Asiático en una alternativa atractiva a China”, señalan los analistas de Bloomberg.

Así, Vietnam se postula como uno de los favoritos para albergar la cadena de producción de Apple y así minimizar la dependencia del gigante estadounidense de China.
Mientras tanto, en el primer trimestre de 2019, los envíos vietnamitas a EEUU aumentaron en un 40%, mientras que los de China disminuyeron en un 14%, según datos recopilados por la Oficina del Censo de Estados Unidos. Se cree que el cambio de ruta de los exportadores chinos y el etiquetado falso son parcialmente los responsables de ese aumento dramático.

No obstante, Bloomberg advierte que Vietnam corre el riesgo de verse afectado por las medidas punitivas de Estados Unidos: “La Administración Trump está aumentando la presión sobre los líderes comunistas del país para que frenen su creciente superávit comercial con Estados Unidos”.

  • Australia

Algunos expertos también consideran a Australia como el mayor ganador de la guerra comercial entre EEUU y China.

En particular, el sitio de noticias de negocios Quartz asegura que el valor de las exportaciones australianas a EEUU y China en las categorías afectadas por los aranceles creció más que las de cualquier otro país entre 2018 y 2019.

La mayor parte del aumento se ha debido a las exportaciones de recursos naturales a China. Con la imposición por parte de China de aranceles a las importaciones de gases de petróleo y oro procedentes de EEUU, Australia ha estado llenando el vacío del gigante asiático.

Australia suministró más del 53% de las importaciones chinas de GNL durante los primeros cinco meses de 2019, según los datos de Refinitiv, citados por Reuters.

  • México

México ha reemplazado a China como el mayor socio comercial de Estados Unidos en el primer semestre de 2019.

Según la Oficina del Censo de EEUU, durante los primeros seis meses de 2019, EEUU y México comerciaron bienes por un valor de unos 309.000 millones de dólares.

Estados Unidos compra a México productos de la industria automotriz y aparatos electrónicos.

  • Brasil

Brasil se ha beneficiado de la reducción de las exportaciones agrícolas de Estados Unidos a China.

La ministra de Agricultura y Ganadería de Brasil, Tereza Cristina da Costa, declaró en mayo que “si EEUU y China no llegan a un acuerdo, es una ventana de oportunidad más para Brasil”, uno de los principales productores de soja del mundo y un competidor directo con EEUU por el mercado chino.

No obstante, a finales de julio China permitió la importación de soja de todas las regiones de Rusia, lo que también le abre el acceso al mercado chino. Los expertos rusos opinan que el aumento del suministro de soja rusa a China es bastante lógico y observan que a diferencia de la estadounidense o la brasileña, no está genéticamente modificada.

  • Ni ganadores, ni perdedores

Otros países se han beneficiado de la imposición de aranceles por un lado, pero perdieron, por el otro. Por ejemplo, el reequilibrio del comercio y la producción proporcionó a Corea del Sur, Taiwán y Japón una mayor demanda de EEUU, pero una caída cada vez mayor de China, observa The South China Morning Post.

“Las exportaciones chinas de Corea del Sur, Taiwán y Japón han caído significativamente durante el último año, más de lo que pueden ser compensadas por las ganancias comerciales con Estados Unidos”, resume el medio.

I Like ThisUnlike 0
I Dislike ThisUn-Dislike 0
Anterior
07

Caixinha: “Estamos peleando por tres trofeos y uno ya lo ganamos”

Siguiente
09

Elogia Trump gestión de Bolsonaro en la Amazonia

CONTENIDO RELACIONADO

1550

Google se prepara para Año Nuevo con un “doodle”

31/12/2019
0
3K
0
0
1500

Exmagnate Carlos Ghosn huye a Líbano desde Japón

31/12/2019
0
1.5K
0
0
1410

EU firmará acuerdo comercial con China el 15 de enero

31/12/2019
0
1.3K
0
0
1320

Inversión pública, principal reto para el Gobierno Federal en 2020

31/12/2019
0
1.5K
0
0
1000

Senadores priistas van por regulación de cigarros electrónicos

31/12/2019
0
1.4K
0
0
1630

El PAN critica situación económica de México con López Obrador

30/12/2019
0
1.4K
0
0
1540

Economía mexicana está mejor que hace un año: Monreal

30/12/201930/12/2019
0
1.4K
0
0
1410

Puerto Morelos se consolida como destino mundial

30/12/2019
0
1.4K
0
0
1320

Espera CoDi atraer a más changarros el próximo año

30/12/2019
0
1.4K
0
0
20, 50, 200 and 500 mexican pesos bills.

Desempleados duplican retiro de ahorros en Afores

28/12/2019
0
1.7K
0
0
1550

China lanza un potente cohete espacial Larga Marcha-5

27/12/2019
0
1.6K
0
0
1500

Desplome en ventas de autos nuevos impulsa a los autos usados

27/12/2019
0
2.7K
0
0
1410

Exportaciones caen en noviembre; acumulan tres meses a la baja

27/12/2019
0
2.2K
0
0
1320

Bajan 5.2% precios de gas LP en México

27/12/2019
0
2.2K
0
0
900

Pisa fue la firma ganadora de la compra de medicamentos

27/12/2019
0
2.1K
0
0
1600

López Obrador descarta aumento de impuestos en 2020

26/12/2019
0
1.4K
0
0

RECIENTES

1200
1

“Niños LeBarón están traumatizados”; estuvieron junto a sus madres muertas

edicionweb
25.5K
hebpinos2

Inauguran “HEB Los Pinos” en Soledad de Graciano Sánchez.

edicionweb
16.5K
21303

Manual de tortura del Cártel Jalisco Nueva Generación…

edicionweb
10.3K
fiscal4

FGESLP confirma hallazgo de restos humanos calcinados en Moctezuma.

edicionweb
8.5K
17085

Policías Municipales frustran suicidio de joven en Carretera 57

edicionweb
8.3K
1200

“Niños LeBarón están traumatizados”; estuvieron junto a sus madres muertas

edicionweb
25.5K