Canal 7 SLP - 2019 Canal 7 SLP - 2019 Canal 7 SLP - 2019
  • NOTICIAS 2019
    • ENTREVISTAS
    • LOCALES Y REGIONALES
    • REPORTE 7
    • NACIONAL
    • INTERNACIONAL
    • DEPORTES
    • CLIMA
    • CULTURA
    • ESPECTACULOS
    • FINANZAS
  • NOTICIAS ACTUALES
  • TV EN VIVO

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Sacerdote impacta su auto tras sufrir un infarto… falleció.
  • Saldar deudas, estabilidad laboral, dejar de beber y fumar, entre los propósitos de año nuevo.
  • Misión cumplida, 25 mil apoyos “En son de Paz” y “De piso a techo, es tu derecho”: Ayuntamiento SLP.
  • Fin de año el más intenso de la temporada.
  • 2020, año de la erradicación del trabajo infantil: Legisladores.
  • Potosinos hablan de sus deseos y propósitos para 2020.
  • Expertos cantineros, los más “socorridos” en año nuevo.
  • Lo bueno, lo malo y lo peor durante 2019 del Congreso Local.

    • No hay videos aún
      Da click en "Ver después" y aquí aparecerán
    • Verlos todos  
FINANZAS

Líder supremo iraní descarta negociaciones con EU

17/09/2019
423
0
0
  • En medio de la escalada de la tensión entre ambos países, Jameneí critica la política de “máxima presión” del gobierno de Trump

Irán.- El líder supremo de Irán, Ali Jameneí, descartó este martes negociaciones “a ningún nivel” con Estados Unidos, pese la escalada de la tensión entre ambos países a raíz de los recientes ataques contra refinerías saudíes.

“Negociar significa la imposición de las demandas de EU a la República Islámica y es una manifestación de la victoria de la campaña de ‘máxima presión’ de EU” contra Irán, aseveró el líder en un discurso.

Jameneí criticó que la Administración estadounidense de Donald Trump ha incurrido en contradicciones al proponer en ocasiones un diálogo con Irán sin condiciones previas y al plantear también doce requisitos draconianos para entablar dichas conversaciones.

“Esto es una muestra del desorden político en la Casa Blanca o es un truco para confundir a la otra parte”, agregó el ayatolá.

A juicio del líder iraní, la política de “máxima presión” de EU consiste en “una serie de sanciones y amenazas”, como las lanzadas estos días con motivo de los ataques a Arabia Saudí, y tiene el objetivo de llevar a Irán a la mesa de negociaciones.

Sin embargo, según Jameneí esa estrategia “es inútil” y “no ha logrado que Irán se arrodille” ante EU.

Desde la llegada a la Casa Blanca de Trump, la política estadounidense se ha centrado en presionar a Irán y, en el marco de esta campaña, EU se retiró del acuerdo nuclear de 2015 y volvió a imponer sanciones al país persa, incluido a su sector petrolero.

A este acuerdo se refirió hoy Jameneí en su alocución, al afirmar que la única posibilidad de entablar un diálogo es el regreso de EU a este pacto multilateral y su levantamiento de las sanciones.

“Si EU se retracta de sus palabras, se arrepiente y vuelve al acuerdo nuclear que ha violado, entonces puede participar en sesiones con los otros signatarios del acuerdo y mantener conversaciones con Irán”, apuntó.

De lo contrario, el líder apostilló que “no se mantendrán conversaciones a ningún nivel entre las autoridades iraníes y estadounidenses, ni en Nueva York ni en ninguna otra parte”.

Desde la Casa Blanca habían sugerido que podría darse un encuentro entre Trump y el presidente iraní, Hasan Rohaní, a finales de mes en la Asamblea General de la ONU en Nueva York, un supuesto rechazado el lunes también por el Ministerio de Exteriores de Irán.

La Administración estadounidense se dice abierta al diálogo con Irán, pero además de las sanciones ha incrementado en los últimos días su presión al amenazar con represalias por el ataque del pasado sábado contra la petrolera saudí Aramco, en el que Irán ha negado su implicación.

Trump aseguró este lunes que no quiere ir a la guerra con Irán y que la vía diplomática no se ha agotado, pero advirtió de que EU está “mejor preparado” en caso de que surja un conflicto entre ambos países.

Según imágenes de satélite difundidas por la CNN, al parecer los drones que lanzaron el ataque procedían del noroeste, donde se ubican tanto Irán como Irak, y no del Yemen, al sur de Arabia Saudí.

La coalición árabe liderada por Riad contra los rebeldes hutíes yemeníes expuso, además, que las armas del ataque eran “iraníes” y que las acciones no fueron lanzadas desde el Yemen, aunque no precisó su origen.

Por su parte, el Gobierno saudí no ha acusado directamente a Irán y ha invitado a expertos internacionales a participar en la investigación del ataque, que ha provocado la suspensión del 50 % de la producción de la mayor petrolera del mundo y el alza del precio del crudo.

Estos ataques con drones fueron reivindicados por los rebeldes hutíes, que cuentan con el respaldo de Irán, aunque las autoridades persas aseguran que este apoyo es solo político y no incluye financiación o armamento.

Los insurgentes han atacado en otras ocasiones instalaciones saudíes, aunque el daño nunca fue de tanta envergadura, en respuesta a la intervención militar de Arabia Saudí en el Yemen desde marzo de 2015.

Rohaní justificó el lunes que “el pueblo yemení no puede simplemente quedarse mirando cuando destruyen su país” y que por eso defiende su territorio perpetrando “contraataques”, en una nueva negación de la implicación de Teherán en la reciente ofensiva.

I Like ThisUnlike 0
I Dislike ThisUn-Dislike 0
Anterior
13

Precio del aguacate, a la baja en mercados del país

Siguiente
15

Surge tormenta tropical “Lorena” en el Pacífico mexicano

CONTENIDO RELACIONADO

1550

Google se prepara para Año Nuevo con un “doodle”

31/12/2019
0
2.8K
0
0
1500

Exmagnate Carlos Ghosn huye a Líbano desde Japón

31/12/2019
0
1.4K
0
0
1410

EU firmará acuerdo comercial con China el 15 de enero

31/12/2019
0
1.3K
0
0
1320

Inversión pública, principal reto para el Gobierno Federal en 2020

31/12/2019
0
1.4K
0
0
1000

Senadores priistas van por regulación de cigarros electrónicos

31/12/2019
0
1.3K
0
0
1630

El PAN critica situación económica de México con López Obrador

30/12/2019
0
1.4K
0
0
1540

Economía mexicana está mejor que hace un año: Monreal

30/12/201930/12/2019
0
1.3K
0
0
1410

Puerto Morelos se consolida como destino mundial

30/12/2019
0
1.3K
0
0
1320

Espera CoDi atraer a más changarros el próximo año

30/12/2019
0
1.3K
0
0
20, 50, 200 and 500 mexican pesos bills.

Desempleados duplican retiro de ahorros en Afores

28/12/2019
0
1.6K
0
0
1550

China lanza un potente cohete espacial Larga Marcha-5

27/12/2019
0
1.5K
0
0
1500

Desplome en ventas de autos nuevos impulsa a los autos usados

27/12/2019
0
2.6K
0
0
1410

Exportaciones caen en noviembre; acumulan tres meses a la baja

27/12/2019
0
2.1K
0
0
1320

Bajan 5.2% precios de gas LP en México

27/12/2019
0
2.1K
0
0
900

Pisa fue la firma ganadora de la compra de medicamentos

27/12/2019
0
2K
0
0
1600

López Obrador descarta aumento de impuestos en 2020

26/12/2019
0
1.3K
0
0

RECIENTES

1200
1

“Niños LeBarón están traumatizados”; estuvieron junto a sus madres muertas

edicionweb
22.2K
hebpinos2

Inauguran “HEB Los Pinos” en Soledad de Graciano Sánchez.

edicionweb
16.1K
21303

Manual de tortura del Cártel Jalisco Nueva Generación…

edicionweb
10.1K
fiscal4

FGESLP confirma hallazgo de restos humanos calcinados en Moctezuma.

edicionweb
8.4K
17085

Policías Municipales frustran suicidio de joven en Carretera 57

edicionweb
8.2K
1200

“Niños LeBarón están traumatizados”; estuvieron junto a sus madres muertas

edicionweb
22.2K