Canal 7 SLP - 2019 Canal 7 SLP - 2019 Canal 7 SLP - 2019
  • NOTICIAS 2019
    • ENTREVISTAS
    • LOCALES Y REGIONALES
    • REPORTE 7
    • NACIONAL
    • INTERNACIONAL
    • DEPORTES
    • CLIMA
    • CULTURA
    • ESPECTACULOS
    • FINANZAS
  • NOTICIAS ACTUALES
  • TV EN VIVO

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Sacerdote impacta su auto tras sufrir un infarto… falleció.
  • Saldar deudas, estabilidad laboral, dejar de beber y fumar, entre los propósitos de año nuevo.
  • Misión cumplida, 25 mil apoyos “En son de Paz” y “De piso a techo, es tu derecho”: Ayuntamiento SLP.
  • Fin de año el más intenso de la temporada.
  • 2020, año de la erradicación del trabajo infantil: Legisladores.
  • Potosinos hablan de sus deseos y propósitos para 2020.
  • Expertos cantineros, los más “socorridos” en año nuevo.
  • Lo bueno, lo malo y lo peor durante 2019 del Congreso Local.

    • No hay videos aún
      Da click en "Ver después" y aquí aparecerán
    • Verlos todos  
FINANZAS

Las empresas mexicanas ganadoras con la guerra arancelaria entre EU y Europa

10/10/2019
846
0
0
  • Especialistas ven oportunidades para productores de carne y acero, como Kekén (Grupo KUO), Sigma Alimentos (Alfa), Elementia, Villacero y Precitubo (Condumex)

México.- El gobierno de Estados Unidos decidió imponer aranceles por un valor de 7 mil 500 millones de dólares a bienes que importa de la Unión Europea a partir del 18 de octubre, una medida que está relacionada con los subsidios que el bloque comercial da al fabricante de aviones Airbus.

Entre una lista de 89 productos a los que les impondrán impuestos se encuentran derivados de carne de cerdo, diferentes manufacturas de cobre y tubos de acero, por lo que especialistas consideran que esto abre una oportunidad para empresas mexicanas como Kekén (Grupo KUO), Sigma Alimentos (Alfa), Elementia, Villacero y Precitubo (Condumex).

“Sin duda se reflejará una mayor venta de estas empresas en Estados Unidos y por ello fue importante el anuncio de la Secretaría de Economía de impulsar una nueva política industrial que permitirá mejorar las cadenas productivas del país y tener mayor capacidad, puesto que las empresas actualmente están limitadas”, dijo Manuel Díaz, presidente del Grupo Ei Consultores, expertos en comercio exterior.

Uno de los productos de mayor crecimiento en su exportación a Estados Unidos es la carne de puerco, pues entre enero y julio de 2019 se enviaron a esa nación 9 mil 807 toneladas, 17.3 por ciento superior a lo reportado en igual periodo del año pasado, según datos de la SE. Es el volumen más grande que presenta la industria en los últimos 16 años.

“Los principales clientes de México son Japón y Estados Unidos, las empresas encuentran rentabilidad en esos mercados”, dijo Alejandro Ramírez, director general de Confederación de Porcicultores Mexicanos (Porcimex).

Kekén, parte del conglomerado Grupo KUO, reportó que 30 por ciento de sus ventas son por exportaciones y Estados Unidos es su segundo mercado más importante, después de Japón.

Mientras que Sigma Alimentos también es una empresa que puede aprovechar el arancel sobre productos derivados de la carne del cerdo al tener maquiladores tanto en México como Estados Unidos.

Este mercado representa cerca de 16 por ciento de sus ingresos reportados al primer semestre de 2019, pero en su reporte financiero al segundo trimestre del año destacaron que esperan una expansión en sus márgenes ante la eliminación de aranceles aplicados a sus productos el año pasado y una mejor confianza del consumidor.

“Hay beneficios por su posición geográfica, pero la empresa ya enfrenta menor margen en Europa por la gripe porcina de China, por lo cual tendrán que ajustar su estrategia en precios al consumidor (para mitigar la situación en el viejo continente)”, dijo Fernando Bolaños, gerente de análisis de Monex Casa de Bolsa.

Sobre productos fabricados de cobre, Elementia –por medio de su marca Nacobre– comercializa sus piezas en EU, mercado que representa 24 por ciento de sus ventas totales en su división “metales”.

Los tubos de acero son una de las manufacturas que más se mandan a la Unión Americana. En los primeros siete meses de 2019 se enviaron casi 159 mil toneladas de tubos de acero, 48 por ciento del total de exportaciones que realiza México de estos productos.

Villacero y Precitubo son de los principales maquiladores de tubos que se exportan a EU; información de la Cámara Nacional de la Industria del Hierro y el Acero (Canacero) detalla que Villacero cuenta con 2 de las 10 plantas maquiladoras más importantes en tubos de acero, parte de ellos para atender la demanda en Estados Unidos.

Mientras que Precitubo también exporta sus productos a EU.

El nuevo enfrentamiento comercial de Estados Unidos con Europa es una nueva oportunidad también para la atracción de inversión del viejo continente en México, agregó Manuel Díaz, presidente del Grupo Ei Consultores, expertos en comercio exterior.

“A diferencia de (la guerra comercial) con China, con Europa viven un juego que combina la política, por lo que Europa analiza una respuesta a los aranceles estadounidenses. Con ese panorama, México debe capitalizar la atracción de los capitales de ese país”, destacó.

En el primer semestre de 2019 llegaron a México 6 mil 178 millones de dólares de inversión extranjera directa de naciones europeas, lo que significa 22 por ciento menos de lo reportado en el mismo lapso de 2018.

Patrick Ottensmeyer, presidente y director ejecutivo de Kansas City Southern (KCS), dijo en entrevista reciente que México sigue siendo atractivo para los países aún sin la aprobación del Tratado Comercial México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), aunque eso ayudaría a mejorar la perspectiva sobre el país.

I Like ThisUnlike 0
I Dislike ThisUn-Dislike 0
Anterior
1400

Gran Premio de México es galardonado en Leaders Sport Awards 2019

Siguiente
1420

Irlanda ve «posible» un acuerdo del Brexit antes del 31 de octubre

CONTENIDO RELACIONADO

1550

Google se prepara para Año Nuevo con un «doodle»

31/12/2019
0
2.4K
0
0
1500

Exmagnate Carlos Ghosn huye a Líbano desde Japón

31/12/2019
0
1.3K
0
0
1410

EU firmará acuerdo comercial con China el 15 de enero

31/12/2019
0
1.2K
0
0
1320

Inversión pública, principal reto para el Gobierno Federal en 2020

31/12/2019
0
1.4K
0
0
1000

Senadores priistas van por regulación de cigarros electrónicos

31/12/2019
0
1.2K
0
0
1630

El PAN critica situación económica de México con López Obrador

30/12/2019
0
1.3K
0
0
1540

Economía mexicana está mejor que hace un año: Monreal

30/12/201930/12/2019
0
1.2K
0
0
1410

Puerto Morelos se consolida como destino mundial

30/12/2019
0
1.3K
0
0
1320

Espera CoDi atraer a más changarros el próximo año

30/12/2019
0
1.3K
0
0
20, 50, 200 and 500 mexican pesos bills.

Desempleados duplican retiro de ahorros en Afores

28/12/2019
0
1.5K
0
0
1550

China lanza un potente cohete espacial Larga Marcha-5

27/12/2019
0
1.5K
0
0
1500

Desplome en ventas de autos nuevos impulsa a los autos usados

27/12/2019
0
2.5K
0
0
1410

Exportaciones caen en noviembre; acumulan tres meses a la baja

27/12/2019
0
1.8K
0
0
1320

Bajan 5.2% precios de gas LP en México

27/12/2019
0
2K
0
0
900

Pisa fue la firma ganadora de la compra de medicamentos

27/12/2019
0
1.9K
0
0
1600

López Obrador descarta aumento de impuestos en 2020

26/12/2019
0
1.3K
0
0

RECIENTES

1200
1

«Niños LeBarón están traumatizados»; estuvieron junto a sus madres muertas

edicionweb
20.6K
hebpinos2

Inauguran “HEB Los Pinos” en Soledad de Graciano Sánchez.

edicionweb
15.5K
21303

Manual de tortura del Cártel Jalisco Nueva Generación…

edicionweb
9.4K
fiscal4

FGESLP confirma hallazgo de restos humanos calcinados en Moctezuma.

edicionweb
7.9K
17085

Policías Municipales frustran suicidio de joven en Carretera 57

edicionweb
7.8K
845

México, sin intención de romper con Bolivia: Sánchez Cordero

edicionweb
2K