Canal 7 SLP - 2019 Canal 7 SLP - 2019 Canal 7 SLP - 2019
  • NOTICIAS 2019
    • ENTREVISTAS
    • LOCALES Y REGIONALES
    • REPORTE 7
    • NACIONAL
    • INTERNACIONAL
    • DEPORTES
    • CLIMA
    • CULTURA
    • ESPECTACULOS
    • FINANZAS
  • NOTICIAS ACTUALES
  • TV EN VIVO

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Sacerdote impacta su auto tras sufrir un infarto… falleció.
  • Saldar deudas, estabilidad laboral, dejar de beber y fumar, entre los propósitos de año nuevo.
  • Misión cumplida, 25 mil apoyos “En son de Paz” y “De piso a techo, es tu derecho”: Ayuntamiento SLP.
  • Fin de año el más intenso de la temporada.
  • 2020, año de la erradicación del trabajo infantil: Legisladores.
  • Potosinos hablan de sus deseos y propósitos para 2020.
  • Expertos cantineros, los más “socorridos” en año nuevo.
  • Lo bueno, lo malo y lo peor durante 2019 del Congreso Local.

    • No hay videos aún
      Da click en "Ver después" y aquí aparecerán
    • Verlos todos  
INTERNACIONAL

La ONU se aprieta el cinturón ante la falta de liquidez

17/10/201917/10/2019
599
0
0
  • Naciones Unidas vive la peor crisis de efectivo en los últimos 10 años, situación debida al impago de varios países, entre ellos México

ONU.- Sin escaleras mecánicas o agua en las fuentes, con menos aire acondicionado, con los viajes limitados a lo esencial y sin posibilidad de cubrir vacantes, así vive Naciones Unidas estos días como consecuencia de la falta de liquidez.

La organización internacional se ha visto obligada a apretarse el cinturón ante la peor crisis de efectivo en una década, una situación creada por el impago de varios países.

No es que a la ONU no le llegue con su presupuesto —que se acerca a los 3 mil millones de dólares para un año—, es que un buen número de quienes deben aportarlo van con meses, si no años, de retraso.

Se trata, según insiste la organización, de una crisis exclusivamente de liquidez, pero una muy seria que amenaza con dejar las arcas totalmente vacías para finales de este mes.

El secretario general, António Guterres, ya había ido implementando acciones de ahorro desde principios de año, pero a partir de esta semana ha impuesto medidas extraordinarias que se hacen ya notar en la sede central de Naciones Unidas.

El plan va más allá y afecta también a todas las oficinas nacionales, regionales y misiones políticas de la organización, a quienes el pasado 10 de octubre Guterres pidió explorar aún más recortes en un memorando interno.

Se trata de ahorrar donde se pueda, en algunos casos con medidas que pueden ser vistas como minucias. Pero todo dólar resulta importante en una situación como esta, defienden desde la ONU.

Así, cuando uno llega hoy a la sede de Naciones Unidas en Nueva York se encuentra con que no hay agua en las fuentes o que las escaleras mecánicas que conectan los primeros pisos de la torre que aloja las oficinas de la Secretaría General están cerradas.

Las escaleras mecánicas suponen una factura eléctrica de unos 14 mil dólares al año, según el portavoz Stéphane Dujarric.

La organización también ha decidido limitar el uso de aire acondicionado y calefacción, manteniendo una temperatura estable, así como retrasando una hora por las mañanas su encendido y adelantando una hora por las tardes su apagado. El ahorro: unos 7 mil dólares al día, según Dujarric.

También se han recortado los horarios de cafeterías y restaurantes, eliminado el agua gratis que se ofrecía en reuniones o los servicios de interpretación más allá de las horas centrales del día.

Además se están posponiendo actos y conferencias y limitando los viajes a lo estrictamente esencial. La orden llega hasta lo más alto y esta semana la vicesecretaria general, Amina Mohammed, anuló su participación en un foro sobre el sida en Francia y la sustituyó por un mensaje en video.

Según las instrucciones de Guterres, tampoco se podrán hacer compras de equipos informáticos salvo casos críticos, ni adquirir mobiliario ni hacer ningún tipo de renovación más allá de lo esencial.

Esta situación no es totalmente nueva para la ONU, que casi cada año se encuentra con dificultades de efectivo en el último trimestre, pero en esta ocasión el problema ha llegado antes y con más gravedad.

Una de las claves es el calendario de pagos de Estados Unidos, el principal contribuyente a las arcas de la organización, y que tradicionalmente no desembolsa el grueso de su dinero hasta noviembre.

“Nos hemos acostumbrado a esto”, asegura Dujarric, que subraya que el gran problema es que ahora otros países que habitualmente pagaban antes no lo están haciendo.

Según la ONU, el 97 % de los fondos pendientes corresponden a siete países: EU, Brasil, Argentina, México, Irán, Israel y Venezuela.

Estados Unidos, al que le toca pagar un 22 % del presupuesto de la ONU, debe aún 674 millones de dólares del actual ejercicio y 381 de años anteriores.

Aunque Naciones Unidas siempre se cuida de no dirigir sus advertencias sobre la precariedad de sus finanzas directamente a Washington, el presidente estadounidense, Donald Trump, parece habérselo tomado en esta ocasión como algo personal.

“Hagan que todos los países miembros paguen, ¡no solo Estados Unidos!”, se defendió la pasada semana en Twitter.

I Like ThisUnlike 0
I Dislike ThisUn-Dislike 0
Anterior
900_arrestado

Detienen a expolicía implicado en la tortura contra Lydia Cacho

Siguiente
930

Juez niega amparo a Tomás Zerón por caso Pegasus

CONTENIDO RELACIONADO

1600

Los voraces incendios acorralan a miles de personas en playas en Australia

31/12/2019
0
2.9K
0
0
1510

Evo Morales critica expulsión de diplomáticos

31/12/2019
0
3.3K
0
0
1420

Dan la bienvenida al 2020 alrededor del mundo

31/12/2019
0
2.1K
0
0
Outraged Iraqi protesters try to storm US embassy in Baghdad

Manifestantes atacan la embajada estadounidense en Bagdad

31/12/2019
0
1.7K
0
0
945

Iraq amenaza con revisar sus relaciones con EU tras bombardeos

31/12/2019
0
1.6K
0
0
930

Dan tres años de cárcel a chino que modificó bebés genéticamente

31/12/2019
0
1.8K
0
1
915

Tormenta invernal deja estragos en EU; caen 46 centímetros de nieve

31/12/2019
0
2.6K
0
0
1640

España expulsa a tres diplomáticos bolivianos

30/12/2019
0
1.6K
0
0
1550

Declaran culpable a mujer de inventar violación grupal en Chipre

30/12/2019
0
1.8K
0
0
1420

Detienen en Turquía a 147 presuntos miembros del Estado Islámico

30/12/201930/12/2019
0
1.8K
0
0
1330

Militares se adjudican atentado en Venezuela

30/12/2019
0
1.6K
0
0
845

Tiroteo en iglesia de Texas deja dos muertos

30/12/2019
0
1.7K
0
0
1230

Manifestante fallece electrocutado tras nuevas protestas en Chile

29/12/2019
0
1.8K
0
0
1145

El ciclón “Sarai” deja un muerto y un desaparecido en las islas Fiyi

29/12/2019
0
1.9K
0
0
1130

La Policía de Hong Kong detiene a 15 manifestantes

29/12/2019
0
1.7K
0
0
1115

Apuñalan a cinco personas en sinagoga en Nueva York

29/12/2019
0
1.7K
0
0

RECIENTES

1200
1

“Niños LeBarón están traumatizados”; estuvieron junto a sus madres muertas

edicionweb
22.2K
hebpinos2

Inauguran “HEB Los Pinos” en Soledad de Graciano Sánchez.

edicionweb
16.1K
21303

Manual de tortura del Cártel Jalisco Nueva Generación…

edicionweb
10.1K
fiscal4

FGESLP confirma hallazgo de restos humanos calcinados en Moctezuma.

edicionweb
8.4K
17085

Policías Municipales frustran suicidio de joven en Carretera 57

edicionweb
8.2K
1200

“Niños LeBarón están traumatizados”; estuvieron junto a sus madres muertas

edicionweb
22.2K