Canal 7 SLP - 2019 Canal 7 SLP - 2019 Canal 7 SLP - 2019
  • NOTICIAS 2019
    • ENTREVISTAS
    • LOCALES Y REGIONALES
    • REPORTE 7
    • NACIONAL
    • INTERNACIONAL
    • DEPORTES
    • CLIMA
    • CULTURA
    • ESPECTACULOS
    • FINANZAS
  • NOTICIAS ACTUALES
  • TV EN VIVO

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Sacerdote impacta su auto tras sufrir un infarto… falleció.
  • Saldar deudas, estabilidad laboral, dejar de beber y fumar, entre los propósitos de año nuevo.
  • Misión cumplida, 25 mil apoyos “En son de Paz” y “De piso a techo, es tu derecho”: Ayuntamiento SLP.
  • Fin de año el más intenso de la temporada.
  • 2020, año de la erradicación del trabajo infantil: Legisladores.
  • Potosinos hablan de sus deseos y propósitos para 2020.
  • Expertos cantineros, los más “socorridos” en año nuevo.
  • Lo bueno, lo malo y lo peor durante 2019 del Congreso Local.

    • No hay videos aún
      Da click en "Ver después" y aquí aparecerán
    • Verlos todos  
INTERNACIONAL

Juicio político a Trump, en suspenso por falta de acuerdo sobre calendario

24/12/2019
522
0
0
  • Republicanos y demócratas no sólo no se ponen de acuerdo respecto a las fechas, sino también respecto a los términos en los que va a transcurrir el proceso

EUA.- Republicanos y demócratas continúan en un tira y afloje sobre el calendario y los términos del juicio político al presidente de EU, Donald Trump, y el líder de la mayoría conservadora en el Senado, Mitch McConnell, arremetió contra los progresistas y los tachó de mantener una postura «absurda».

Blanco especial de las críticas de McConnell fue la presidenta de la Cámara Baja, la demócrata Nancy Pelosi, por no haber entregado formalmente al Senado los cargos contra Trump para iniciar el juicio político propiamente dicho.

«Aparentemente ella cree que puede decirnos cómo llevar a cabo el juicio político», dijo este lunes McConnell en declaraciones al programa de televisión «Fox&Friends» de la cadena Fox News.

La semana pasada, la mayoría demócrata en la Cámara de Representantes permitió que se aprobaran los cargos de abuso de poder y obstrucción al Congreso contra Trump, lo que dio luz verde a la apertura de un juicio político en el Senado, que probablemente se celebrará en enero y del que es previsible que el mandatario salga airoso por el predominio republicano en esta Cámara.

Los conservadores querían acelerar el proceso para que el juicio político tuviera el menor impacto posible en la campaña para las elecciones presidenciales de 2020.

Pelosi declaró el miércoles que no tiene claro cuándo entregará formalmente las imputaciones a Trump, alegando que los republicanos no han ofrecido garantías de un juicio político justo en el Senado para la oposición.

McConnell, que describió la situación actual de «punto muerto», destacó que los conservadores no pueden hacer nada hasta que Pelosi les mande el documento con los cargos políticos: «No podemos hacer nada hasta que la presidenta (de la Cámara Baja) envíe los papeles, para que todo el mundo pueda disfrutar de las vacaciones».

Por su parte, la política demócrata insinuó este lunes que no va a tomar ninguna medida hasta que los republicanos expliquen cómo va a transcurrir el juicio político.

«La Cámara (de Representantes) no puede elegir a nuestros jefes del ‘impeachment’ (como se conoce en inglés el juicio político) hasta que sepamos qué tipo de juicio llevará a cabo el Senado. El Presidente Trump bloqueó a sus propios testigos y documentos ante la Cámara y el pueblo estadounidense, con quejas falsas sobre el proceso en la Cámara. ¿Cuál es el pretexto ahora?», se preguntó Pelosi en Twitter.

Los «jefes del ‘impeachment» es como se llama en EU a los «fiscales» en un juicio político, que suele elegir la Cámara Baja entre sus legisladores, mientras que el «jurado» del proceso son los miembros del Senado. La selección de los «fiscales» se produce después de la entrega de las imputaciones políticas a la Cámara Alta.

Los demócratas y los republicanos no sólo no se ponen de acuerdo respecto al calendario del juicio político, sino también respecto a los términos en los que va a transcurrir, ya que los progresistas quieren llamar a nuevos testigos del caso que comparezcan ante el Senado durante el «impeachment», algo a lo que los republicanos se oponen.

Durante la entrevista con Fox&Friends, McConnell precisó que lo único que quiere es que el proceso se desarrolle como transcurrió en su día el «impeachment» al ex presidente Bill Clinton (1993-2001) y detalló cómo es su idea de juicio político.

«Escuchas los argumentos iniciales, tienes un periodo para preguntas por escrito, y en ese punto, en el juicio de Clinton, tomamos la decisión sobre qué testigos citar, y como pueden imaginar, fue un ejercicio muy partidista, pero no dejamos que el lado partidista nos alejara de comenzar, por lo que todo lo que estoy haciendo es decir que lo que fue bueno para el Presidente Clinton lo es para el Presidente Trump», indicó.

En ese sentido, «Pelosi nos está dando el juicio más injusto en la historia del Congreso de EU, y ahora está gimoteando para que haya ecuanimidad en el Senado, y está rompiendo las normas. Ella perdió el Congreso una vez, y lo hará de nuevo», zanjó el político republicano.

Con la aprobación de los cargos la semana pasada, Trump se convirtió en el tercer presidente estadounidense en ser imputado políticamente después de Clinton y Andrew Johnson (1865-1869).

Los demócratas iniciaron en septiembre una investigación para abrir un proceso de destitución contra Trump, después de la queja de un informante a los servicios de Inteligencia por una llamada en julio entre el presidente y su homólogo de Ucrania, Volodímir Zelenski.

I Like ThisUnlike 0
I Dislike ThisUn-Dislike 0
Anterior
1015

La Profeco propone cenas de Navidad de 60 pesos

Siguiente
1045

Rocío Nahle responde a polémica por la TAPO

CONTENIDO RELACIONADO

1600

Los voraces incendios acorralan a miles de personas en playas en Australia

31/12/2019
0
2.6K
0
0
1510

Evo Morales critica expulsión de diplomáticos

31/12/2019
0
2.6K
0
0
1420

Dan la bienvenida al 2020 alrededor del mundo

31/12/2019
0
1.8K
0
0
Outraged Iraqi protesters try to storm US embassy in Baghdad

Manifestantes atacan la embajada estadounidense en Bagdad

31/12/2019
0
1.6K
0
0
945

Iraq amenaza con revisar sus relaciones con EU tras bombardeos

31/12/2019
0
1.5K
0
0
930

Dan tres años de cárcel a chino que modificó bebés genéticamente

31/12/2019
0
1.7K
0
1
915

Tormenta invernal deja estragos en EU; caen 46 centímetros de nieve

31/12/2019
0
2.5K
0
0
1640

España expulsa a tres diplomáticos bolivianos

30/12/2019
0
1.5K
0
0
1550

Declaran culpable a mujer de inventar violación grupal en Chipre

30/12/2019
0
1.7K
0
0
1420

Detienen en Turquía a 147 presuntos miembros del Estado Islámico

30/12/201930/12/2019
0
1.7K
0
0
1330

Militares se adjudican atentado en Venezuela

30/12/2019
0
1.5K
0
0
845

Tiroteo en iglesia de Texas deja dos muertos

30/12/2019
0
1.6K
0
0
1230

Manifestante fallece electrocutado tras nuevas protestas en Chile

29/12/2019
0
1.7K
0
0
1145

El ciclón «Sarai» deja un muerto y un desaparecido en las islas Fiyi

29/12/2019
0
1.8K
0
0
1130

La Policía de Hong Kong detiene a 15 manifestantes

29/12/2019
0
1.6K
0
0
1115

Apuñalan a cinco personas en sinagoga en Nueva York

29/12/2019
0
1.6K
0
0

RECIENTES

1200
1

«Niños LeBarón están traumatizados»; estuvieron junto a sus madres muertas

edicionweb
20.6K
hebpinos2

Inauguran “HEB Los Pinos” en Soledad de Graciano Sánchez.

edicionweb
15.5K
21303

Manual de tortura del Cártel Jalisco Nueva Generación…

edicionweb
9.4K
fiscal4

FGESLP confirma hallazgo de restos humanos calcinados en Moctezuma.

edicionweb
7.9K
17085

Policías Municipales frustran suicidio de joven en Carretera 57

edicionweb
7.8K
845

México, sin intención de romper con Bolivia: Sánchez Cordero

edicionweb
2K