Canal 7 SLP - 2019 Canal 7 SLP - 2019 Canal 7 SLP - 2019
  • NOTICIAS 2019
    • ENTREVISTAS
    • LOCALES Y REGIONALES
    • REPORTE 7
    • NACIONAL
    • INTERNACIONAL
    • DEPORTES
    • CLIMA
    • CULTURA
    • ESPECTACULOS
    • FINANZAS
  • NOTICIAS ACTUALES
  • TV EN VIVO

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Sacerdote impacta su auto tras sufrir un infarto… falleció.
  • Saldar deudas, estabilidad laboral, dejar de beber y fumar, entre los propósitos de año nuevo.
  • Misión cumplida, 25 mil apoyos “En son de Paz” y “De piso a techo, es tu derecho”: Ayuntamiento SLP.
  • Fin de año el más intenso de la temporada.
  • 2020, año de la erradicación del trabajo infantil: Legisladores.
  • Potosinos hablan de sus deseos y propósitos para 2020.
  • Expertos cantineros, los más “socorridos” en año nuevo.
  • Lo bueno, lo malo y lo peor durante 2019 del Congreso Local.

    • No hay videos aún
      Da click en "Ver después" y aquí aparecerán
    • Verlos todos  
FINANZAS

Gobierno mexicano evalúa posibles represalias ante aranceles de EUA

03/06/2019
517
0
0

México.- El gobierno mexicano evalúa la posibilidad de tomar represalias ante la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos a productos mexicanos, aseguró la titular de la Secretaría de Economía (SE), Graciela Márquez Colín.

Desde Washington, D.C., en donde una comitiva mexicana busca hallar posibles salidas en favor de la competitividad de Norteamérica, la funcionaria dijo que se tienen varios caminos a seguir para hacer frente a la medida anunciada por Donald Trump.

Cabe destacar que el presidente estadounidense advirtió que se aplicarían aranceles iniciales de 5.0 por ciento a bienes importados desde México a partir del próximo 10 de junio y llegarían hasta 25 por ciento en octubre próximo, “hasta que se resuelva el problema de la migración ilegal”.

Márquez Colín refirió que México podría recurrir a los organismos multilaterales, aunque “tienen un ritmo probablemente menos efectivo”, e imponer represalias o el carrusel. “Estamos evaluando esas posibilidades, nos estamos preparando”.

Sin embargo, confió en que esa medida no sea necesaria. “Sabemos y confiamos que la diplomacia, que estas acciones de persuasión y convencimiento para trabajar en mantener esta integración productiva y comercial funcionen”.

En esa posibilidad se debe hacer un planteamiento estratégico para considerar varios aspectos de esta relación comercial, que se ha fortalecido desde 1994 con la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

“(Esto) porque nosotros no queremos usar los aranceles para dañar las cadenas de valor, la creación empleos o la inversión, sino queremos que el libre comercio prevalezca en América del Norte”, remarcó.

Márquez Colín reiteró su posición respecto a volver más competitiva la región de América del Norte frente a otros del mundo, como se manifestó desde que iniciaron los trabajos para modernizar el acuerdo comercial junto con Canadá.

“Estamos seguros que, una vez que sea ratificado (el nuevo instrumento comercial), tendremos todos que caminar hacia el fortalecimiento de la economía de América del Norte, que tiene todo para ser competitiva frente al resto del mundo”.

Ello porque la imposición de gravámenes de 5.0 por ciento y hasta un umbral de 25 por ciento sí traería afectaciones a la integración económica de Norteamérica y, sobre todo, a los consumidores, aseguró.

No obstante, ante la medida que causó el desplome de los mercados financieros en todo el mundo, la titular de la SE pactó una reunión con el secretario de Comercio de Estados Unidos, Wilbur Ross, para este lunes con el fin de buscar una solución al problema de aranceles.

I Like ThisUnlike 0
I Dislike ThisUn-Dislike 0
Anterior
1040

Precios del crudo inician la semana a la baja

Siguiente
1050

Bolsas europeas inician junio a la baja por guerra comercial

CONTENIDO RELACIONADO

1550

Google se prepara para Año Nuevo con un “doodle”

31/12/2019
0
2.9K
0
0
1500

Exmagnate Carlos Ghosn huye a Líbano desde Japón

31/12/2019
0
1.4K
0
0
1410

EU firmará acuerdo comercial con China el 15 de enero

31/12/2019
0
1.3K
0
0
1320

Inversión pública, principal reto para el Gobierno Federal en 2020

31/12/2019
0
1.4K
0
0
1000

Senadores priistas van por regulación de cigarros electrónicos

31/12/2019
0
1.3K
0
0
1630

El PAN critica situación económica de México con López Obrador

30/12/2019
0
1.4K
0
0
1540

Economía mexicana está mejor que hace un año: Monreal

30/12/201930/12/2019
0
1.3K
0
0
1410

Puerto Morelos se consolida como destino mundial

30/12/2019
0
1.3K
0
0
1320

Espera CoDi atraer a más changarros el próximo año

30/12/2019
0
1.4K
0
0
20, 50, 200 and 500 mexican pesos bills.

Desempleados duplican retiro de ahorros en Afores

28/12/2019
0
1.6K
0
0
1550

China lanza un potente cohete espacial Larga Marcha-5

27/12/2019
0
1.6K
0
0
1500

Desplome en ventas de autos nuevos impulsa a los autos usados

27/12/2019
0
2.6K
0
0
1410

Exportaciones caen en noviembre; acumulan tres meses a la baja

27/12/2019
0
2.1K
0
0
1320

Bajan 5.2% precios de gas LP en México

27/12/2019
0
2.1K
0
0
900

Pisa fue la firma ganadora de la compra de medicamentos

27/12/2019
0
2K
0
0
1600

López Obrador descarta aumento de impuestos en 2020

26/12/2019
0
1.3K
0
0

RECIENTES

1200
1

“Niños LeBarón están traumatizados”; estuvieron junto a sus madres muertas

edicionweb
23K
hebpinos2

Inauguran “HEB Los Pinos” en Soledad de Graciano Sánchez.

edicionweb
16.2K
21303

Manual de tortura del Cártel Jalisco Nueva Generación…

edicionweb
10.1K
fiscal4

FGESLP confirma hallazgo de restos humanos calcinados en Moctezuma.

edicionweb
8.4K
17085

Policías Municipales frustran suicidio de joven en Carretera 57

edicionweb
8.2K
1200

“Niños LeBarón están traumatizados”; estuvieron junto a sus madres muertas

edicionweb
23K