Canal 7 SLP - 2019 Canal 7 SLP - 2019 Canal 7 SLP - 2019
  • NOTICIAS 2019
    • ENTREVISTAS
    • LOCALES Y REGIONALES
    • REPORTE 7
    • NACIONAL
    • INTERNACIONAL
    • DEPORTES
    • CLIMA
    • CULTURA
    • ESPECTACULOS
    • FINANZAS
  • NOTICIAS ACTUALES
  • TV EN VIVO

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Sacerdote impacta su auto tras sufrir un infarto… falleció.
  • Saldar deudas, estabilidad laboral, dejar de beber y fumar, entre los propósitos de año nuevo.
  • Misión cumplida, 25 mil apoyos “En son de Paz” y “De piso a techo, es tu derecho”: Ayuntamiento SLP.
  • Fin de año el más intenso de la temporada.
  • 2020, año de la erradicación del trabajo infantil: Legisladores.
  • Potosinos hablan de sus deseos y propósitos para 2020.
  • Expertos cantineros, los más “socorridos” en año nuevo.
  • Lo bueno, lo malo y lo peor durante 2019 del Congreso Local.

    • No hay videos aún
      Da click en "Ver después" y aquí aparecerán
    • Verlos todos  
FINANZAS

Gasoductos en arbitraje “no van a ningún lado” por falta de planeación

04/07/2019
567
0
0

México.- Los siete gasoductos por los que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) interpuso un arbitraje internacional llevarían el hidrocarburo a plantas inexistentes o que no fueron reconvertidas durante la pasada administración para la utilización de gas natural, por lo que mover el combustible significará un reto adicional.

El martes pasado, en conferencia de prensa, el director general de la CFE, Manuel Bartlett Díaz, aseveró que el sistema de gasoductos se planeó en la administración pasada para llevar el gas a 14 plantas de la empresa, las cuales nunca se construyeron.

“Se hace un sistema de gasoductos, que cuesta un dineral, privado, para ir a plantas que no existen, para llevar el gas a plantas que no se licitaron, que no existen. Ese es otro problema que tenemos, no están las 14 plantas a las que iban a llegar; así es que los gasoductos no van a ningún lado”, afirmó en esa ocasión.

Al respecto, el director de Comunicación de la empresa productiva, Luis Bravo, señaló a Notimex que esto se debió a una falta de planeación de la administración pasada, debido a que cada ducto tendría que llegar a una de las plantas, las cuales hoy en día no existen.

De acuerdo con el consultor energético de Mercury LLC, Arturo Carranza, esto es en parte cierto, dado que la construcción de los ductos son contratos “ancla” que dependen de la participación de la CFE, pensando que iban a construir plantas de ciclo combinado o reconvertir las que trabajan con otro tipo de combustibles, tarea que no ha concluido.

En entrevista, expuso que el ducto marino que va de Texas, Estados Unidos, a Tuxpan, Veracruz, es para suministrar a la CFE completamente, ya que busca ampliar la capacidad en 40 por ciento, y es posible llevar el hidrocarburo a plantas de la región centro o de esa entidad mexicana, dependiendo de la estrategia de la empresa.

Arturo Carranza comentó que en la administración pasada, una de las estrategias de la CFE era ser un comercializador del hidrocarburo; es decir, transportar el gas natural y venderlo a privados, pero la lógica actual del gobierno es utilizarlo para la generación eléctrica.

“Los gasoductos sí le van a permitir a la CFE generar electricidad, pero le va a permitir, una vez que reconviertan las plantas, avanzar los dos proyectos, no sólo en transporte, sino en reconvertir las plantas”, expresó.

De hecho, Manuel Bartlett comentó que dentro del contrato hay facultades para rediseñar a dónde va a llegar el hidrocarburo, pero lo que es un problema y nadie se dio cuenta, es que no había tales plantas, por lo que están haciendo un análisis para ver cómo hacen que el ducto llegue a una central.

“Estamos haciendo un análisis para ver cómo le hacemos para que el tubo llegue a una central; ese es otro costo adicional de esa pequeña desinformación de todos, de que las plantas no se lleven y que los ductos van a ningún lado”, manifestó.

Los planes del gobierno anterior

Según el Plan Quinquenal de Expansión del Sistema de Transporte y Almacenamiento Nacional Integrado de Gas Natural 2015-2019, realizado por la administración anterior, el gasoducto Tuxpan-Tula (construido por TransCanada) buscaría satisfacer los requerimientos del energético en las centrales de generación de la CFE ubicadas en Veracruz, Puebla e Hidalgo, así como en las regiones Centro y Occidente del país.

El documento señala que el ducto La Laguna-Aguascalientes (a cargo de Fermaca) tiene el objetivo de suministrar a las nuevas centrales de generación en los estados de Durango, Zacatecas y Aguascalientes, así como a las que actualmente operan con combustóleo y serán reconvertidas para utilizar gas natural.

Mientras que el Tula-Villa de Reyes (adjudicado a TransCanada) abastecería gas natural a las nuevas centrales de generación, así como a las que operan en la actualidad con combustóleo, y que podrán ser reconvertidas para utilizar gas natural.

También el Plan Quinquenal contempla el ducto Samalayuca-Sásabe (que realiza Carso), el cual tiene como objetivo suministrar el hidrocarburo a las centrales que podrían ser reconvertidas para utilizar gas natural en las regiones Norte y Noroeste del país.

En tanto que el gasoducto Sur de Texas-Tuxpan (construido por TransCanada e IEnova) tenía el fin de contribuir a satisfacer los requerimientos de gas natural en las nuevas centrales de generación que la CFE instalará en los estados de Tamaulipas y Veracruz, así como a las que operan hoy en día con combustóleo y serán reconvertidas para utilizar gas natural.

Asimismo, el documento expone que el gasoducto Villa de Reyes-Aguascalientes-Guadalajara (llevado a cabo por Fermaca) es una nueva alternativa para incrementar de gas natural a la zona Centro y Occidente del país.

I Like ThisUnlike 0
I Dislike ThisUn-Dislike 0
Anterior
06

Agresiones deslegitiman a Policía Federal, afirma Durazo y respalda a comisionada

Siguiente
08

Amparos retrasarían aeropuerto de Santa Lucía hasta 2022: SCT

CONTENIDO RELACIONADO

1550

Google se prepara para Año Nuevo con un “doodle”

31/12/2019
0
2.9K
0
0
1500

Exmagnate Carlos Ghosn huye a Líbano desde Japón

31/12/2019
0
1.4K
0
0
1410

EU firmará acuerdo comercial con China el 15 de enero

31/12/2019
0
1.3K
0
0
1320

Inversión pública, principal reto para el Gobierno Federal en 2020

31/12/2019
0
1.4K
0
0
1000

Senadores priistas van por regulación de cigarros electrónicos

31/12/2019
0
1.3K
0
0
1630

El PAN critica situación económica de México con López Obrador

30/12/2019
0
1.4K
0
0
1540

Economía mexicana está mejor que hace un año: Monreal

30/12/201930/12/2019
0
1.3K
0
0
1410

Puerto Morelos se consolida como destino mundial

30/12/2019
0
1.3K
0
0
1320

Espera CoDi atraer a más changarros el próximo año

30/12/2019
0
1.3K
0
0
20, 50, 200 and 500 mexican pesos bills.

Desempleados duplican retiro de ahorros en Afores

28/12/2019
0
1.6K
0
0
1550

China lanza un potente cohete espacial Larga Marcha-5

27/12/2019
0
1.6K
0
0
1500

Desplome en ventas de autos nuevos impulsa a los autos usados

27/12/2019
0
2.6K
0
0
1410

Exportaciones caen en noviembre; acumulan tres meses a la baja

27/12/2019
0
2.1K
0
0
1320

Bajan 5.2% precios de gas LP en México

27/12/2019
0
2.1K
0
0
900

Pisa fue la firma ganadora de la compra de medicamentos

27/12/2019
0
2K
0
0
1600

López Obrador descarta aumento de impuestos en 2020

26/12/2019
0
1.3K
0
0

RECIENTES

1200
1

“Niños LeBarón están traumatizados”; estuvieron junto a sus madres muertas

edicionweb
22.8K
hebpinos2

Inauguran “HEB Los Pinos” en Soledad de Graciano Sánchez.

edicionweb
16.2K
21303

Manual de tortura del Cártel Jalisco Nueva Generación…

edicionweb
10.1K
fiscal4

FGESLP confirma hallazgo de restos humanos calcinados en Moctezuma.

edicionweb
8.4K
17085

Policías Municipales frustran suicidio de joven en Carretera 57

edicionweb
8.2K
1200

“Niños LeBarón están traumatizados”; estuvieron junto a sus madres muertas

edicionweb
22.8K