Canal 7 SLP - 2019 Canal 7 SLP - 2019 Canal 7 SLP - 2019
  • NOTICIAS 2019
    • ENTREVISTAS
    • LOCALES Y REGIONALES
    • REPORTE 7
    • NACIONAL
    • INTERNACIONAL
    • DEPORTES
    • CLIMA
    • CULTURA
    • ESPECTACULOS
    • FINANZAS
  • NOTICIAS ACTUALES
  • TV EN VIVO

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Sacerdote impacta su auto tras sufrir un infarto… falleció.
  • Saldar deudas, estabilidad laboral, dejar de beber y fumar, entre los propósitos de año nuevo.
  • Misión cumplida, 25 mil apoyos “En son de Paz” y “De piso a techo, es tu derecho”: Ayuntamiento SLP.
  • Fin de año el más intenso de la temporada.
  • 2020, año de la erradicación del trabajo infantil: Legisladores.
  • Potosinos hablan de sus deseos y propósitos para 2020.
  • Expertos cantineros, los más “socorridos” en año nuevo.
  • Lo bueno, lo malo y lo peor durante 2019 del Congreso Local.

    • No hay videos aún
      Da click en "Ver después" y aquí aparecerán
    • Verlos todos  
INTERNACIONAL

Emperador Naruhito de Japón proclama formalmente su entronización

22/10/2019
0.9K
0
0
  • Unos dos mil invitados, entre dignatarios internacionales y representantes políticos nipones, asisten a la ceremonia en el Palacio Imperial de Tokio
  • Los emperadores Naruhito y Masako en el acto solemne en el Palacio Imperial de Tokio

Japón.- El emperador Naruhito de Japón proclamó este martes su ascenso al Trono del Crisantemo en una ceremonia celebrada en el Palacio Imperial de Tokio ante invitados de todo el mundo, y que ofreció un inusual atisbo a los ritos de la milenaria dinastía nipona.

En una jornada lluviosa y declarada festividad nacional, el nuevo emperador nipón protagonizó un acto solemne de unos 30 minutos de duración, con el que se completan los principales fastos de su entronización tras heredar el cargo de su padre, Akihito, el pasado mayo.

El momento central del acto tuvo lugar cuando los chambelanes descorrieron las cortinas del trono «Takamikura», mostrando así a un inmóvil Naruhito ataviado con el traje ceremonial marrón rojizo que sólo pueden vestir los emperadores, y ante las profundas reverencias de los asistentes.

Este trono octagonal, usado desde el siglo VIII en ceremonias de entronización y decorado con un dosel de 6.5 metros de altura y motivos de animales mitológicos, se situaba en el centro de la Sala del Pino del Palacio (Matsu no Ma), donde sólo pudieron presenciar el acto de cerca los miembros de la familia imperial nipona.

En otro trono más bajo que el del emperador compareció la emperatriz Masako, quien continúa recuperándose de una larga depresión inducida por el estrés, y vestida con un kimono de 12 capas con tonos pálidos y rojizos que evocan el sol en su punto álgido, además de un elaborado recogido de pelo.

La ceremonia se desarrolló en un silencio absoluto, solo roto por los toques de instrumentos tradicionales que marcaban los tiempos, y por el discurso del emperador que fue seguido de los tradicionales «banzai» (Larga vida al emperador) gritados por el primer ministro, Shinzo Abe, y por las salvas de cañón.

«Ahora, en esta ceremonia, hago la proclamación de entronización ante quienes están dentro y fuera de Japón», dijo Naruhito, quien también se comprometió a cumplir con sus funciones constitucionales, limitadas a ser «símbolo de la nación» y «unidad del pueblo japonés».

El emperador también tuvo palabras de recuerdo a su padre e hizo votos en favor de la «felicidad del pueblo japonés y la paz del mundo», durante una ceremonia histórica retransmitida en directo por la cadena estatal NHK.

Los aproximadamente dos mil invitados entre representantes políticos nipones y dignatarios internacionales contemplaron esta escena desde otras estancias del palacio, y a través de ventanales al otro lado del patio del Palacio Imperial o de pantallas, debido al reducido tamaño de la Sala del Pino.

En primera fila entre los invitados estaban sentados monarcas como los reyes de España, Felipe VI y doña Letizia, entre otros jefes de Estado y de Gobierno de unos 70 países de todo el mundo.

Durante la ceremonia lució el sol sobre el cielo de Tokio, después de que en horas previas cayera una intensa lluvia sobre la capital mientras los invitados iban llegando al palacio y al tiempo que los emperadores fueron a presentar plegarias a la principal deidad sintoísta, Amaterasu, en un santuario dentro del Palacio.

El programa de celebraciones continuará esta tarde con un cóctel y un banquete de gala en el Palacio, donde los invitados tendrán ocasión de departir con los emperadores.

La expectación de los japoneses y el interés mediático hacia el evento celebrado a puerta cerrada en el Palacio fueron inferiores a lo que suscitó el rito de acceso al cargo de Naruhito del pasado 1 de mayo, un acto que también conllevó el comienzo en el calendario nipón de una nueva era, Reiwa.

Algunos curiosos equipados con paraguas acudieron al exterior del recinto amurallado del Palacio Imperial para contemplar el trasiego de coches oficiales y fuerzas de seguridad.

El programa de este martes incluía inicialmente una caravana en la que Naruhito y Masako iban a desfilar en descapotable por las calles de Tokio, pero la única ocasión que tenían los japoneses para ver de cerca a sus nuevos emperadores ha sido retrasada al próximo 10 de noviembre por decisión del Gobierno a raíz de los estragos causados por un reciente tifón.

La ceremonia, conocida en japonés como «Sokuirei Seiden no gi», siguió el mismo patrón que las celebradas para el ascenso al trono de Akihito en 1990 y de Hirohito en 1928, aunque esta última tuvo lugar en Kioto y no contó con un amplio número de invitados extranjeros.

Los ritos de asunción del cargo de emperador y de ascenso al trono de la dinastía reinante más antigua del mundo se han celebrado por separado y siguiendo la misma liturgia desde el siglo IX.

I Like ThisUnlike 0
I Dislike ThisUn-Dislike 0
Anterior
1500

Suben 25% multas a firmas en primeros nueve meses de AMLO

Siguiente
1520

Nuevo León aprueba objeción de conciencia médica

CONTENIDO RELACIONADO

1600

Los voraces incendios acorralan a miles de personas en playas en Australia

31/12/2019
0
2.6K
0
0
1510

Evo Morales critica expulsión de diplomáticos

31/12/2019
0
2.6K
0
0
1420

Dan la bienvenida al 2020 alrededor del mundo

31/12/2019
0
1.8K
0
0
Outraged Iraqi protesters try to storm US embassy in Baghdad

Manifestantes atacan la embajada estadounidense en Bagdad

31/12/2019
0
1.6K
0
0
945

Iraq amenaza con revisar sus relaciones con EU tras bombardeos

31/12/2019
0
1.5K
0
0
930

Dan tres años de cárcel a chino que modificó bebés genéticamente

31/12/2019
0
1.7K
0
1
915

Tormenta invernal deja estragos en EU; caen 46 centímetros de nieve

31/12/2019
0
2.5K
0
0
1640

España expulsa a tres diplomáticos bolivianos

30/12/2019
0
1.5K
0
0
1550

Declaran culpable a mujer de inventar violación grupal en Chipre

30/12/2019
0
1.7K
0
0
1420

Detienen en Turquía a 147 presuntos miembros del Estado Islámico

30/12/201930/12/2019
0
1.7K
0
0
1330

Militares se adjudican atentado en Venezuela

30/12/2019
0
1.5K
0
0
845

Tiroteo en iglesia de Texas deja dos muertos

30/12/2019
0
1.6K
0
0
1230

Manifestante fallece electrocutado tras nuevas protestas en Chile

29/12/2019
0
1.7K
0
0
1145

El ciclón «Sarai» deja un muerto y un desaparecido en las islas Fiyi

29/12/2019
0
1.8K
0
0
1130

La Policía de Hong Kong detiene a 15 manifestantes

29/12/2019
0
1.6K
0
0
1115

Apuñalan a cinco personas en sinagoga en Nueva York

29/12/2019
0
1.6K
0
0

RECIENTES

1200
1

«Niños LeBarón están traumatizados»; estuvieron junto a sus madres muertas

edicionweb
20.6K
hebpinos2

Inauguran “HEB Los Pinos” en Soledad de Graciano Sánchez.

edicionweb
15.5K
21303

Manual de tortura del Cártel Jalisco Nueva Generación…

edicionweb
9.4K
fiscal4

FGESLP confirma hallazgo de restos humanos calcinados en Moctezuma.

edicionweb
7.9K
17085

Policías Municipales frustran suicidio de joven en Carretera 57

edicionweb
7.8K
845

México, sin intención de romper con Bolivia: Sánchez Cordero

edicionweb
2K