Canal 7 SLP - 2019 Canal 7 SLP - 2019 Canal 7 SLP - 2019
  • NOTICIAS 2019
    • ENTREVISTAS
    • LOCALES Y REGIONALES
    • REPORTE 7
    • NACIONAL
    • INTERNACIONAL
    • DEPORTES
    • CLIMA
    • CULTURA
    • ESPECTACULOS
    • FINANZAS
  • NOTICIAS ACTUALES
  • TV EN VIVO

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Sacerdote impacta su auto tras sufrir un infarto… falleció.
  • Saldar deudas, estabilidad laboral, dejar de beber y fumar, entre los propósitos de año nuevo.
  • Misión cumplida, 25 mil apoyos “En son de Paz” y “De piso a techo, es tu derecho”: Ayuntamiento SLP.
  • Fin de año el más intenso de la temporada.
  • 2020, año de la erradicación del trabajo infantil: Legisladores.
  • Potosinos hablan de sus deseos y propósitos para 2020.
  • Expertos cantineros, los más “socorridos” en año nuevo.
  • Lo bueno, lo malo y lo peor durante 2019 del Congreso Local.

    • No hay videos aún
      Da click en "Ver después" y aquí aparecerán
    • Verlos todos  
FINANZAS

El tirón del coche eléctrico puede estancar la demanda petrolera desde 2030

13/11/2019
1K
0
0
  • La demanda mundial de petróleo subirá un 10 % de aquí a 2040, pero con varias fases. La progresión se ralentizará de forma muy marcada a mediados de la próxima década y se estancará en el 2030

La venta de coches eléctricos, hasta ahora poco más que testimonial a escala global, puede dispararse en las dos próximas décadas, según la Agencia Internacional de la Energía (AIE), que espera por ello que el consumo de petróleo se estanque a partir de 2030.

Las ventas de eléctricos, que fueron de 2 millones en 2018 en un año ya de fuerte incremento, deberían llegar a un ritmo de 10 millones anuales para 2025 y a más de 30 millones para 2040, indica la AIE en su informe anual de perspectivas publicado este miércoles.

En su escenario central, que integra los cambios de políticas energéticas previstos por gobiernos y empresas, la demanda mundial de petróleo subirá un 10 % de aquí a 2040, pero con varias fases. La progresión se ralentizará de forma muy marcada desde a mediados de la próxima década y se estancará en los años 2030.

Por una parte, continuará creciendo durante las dos próximas décadas la utilización del petróleo como combustible de camiones, barcos, aviones o de la industria petroquímica.

Sin embargo, el consumo de gasolina y gasóleo para coches (que ahora absorbe un cuarto del petróleo que sale al mercado) tocará techo a partir de la década de 2020.

Si como plantea la agencia, en 2040 hubiera un parque de 330 millones de coches eléctricos en lugar de otros tantos con motor de combustión, eso evitaría el consumo de unos cuatro millones de barriles de petróleo diarios.

No obstante, el gran apetito de los automovilistas por los todocaminos (también conocidos como SUV), cuya electrificación es más difícil y que consumen un 25 % más de carburante, podría representar dos millones de barriles diarios suplementarios en la demanda mundial para 2040.

En el escenario que integra los planes y cambios programados por gobiernos y empresas, la AIE calcula que la demanda energética global se incrementará a un ritmo del 1 % anual hasta 2040.

Eso es menos que el tirón del 2,3 % constatado en 2018 y también menos que el 1,3 % de crecimiento anual si se mantuvieran las políticas actuales en vigor. Pero resulta totalmente incompatible con un calentamiento climático limitado a menos de dos grados, que es el objetivo fijado en los Acuerdos de París.

En ese último escenario de “desarrollo sostenible”, el consumo de energía en el mundo sería inferior en 2040 al actual, pero sobre todo las emisiones de dióxido de carbono (CO2) se reducirían a menos de la mitad (de 33,2 gigatoneladas en 2018 a 15,8 en 2040).

Todo eso sería posible con un crecimiento económico equiparable a los de los otros dos escenarios (del 3-4 % anual), gracias a una reducción drástica del uso del carbón y a una disminución también significativa del petróleo a 65 millones de barriles diarios dentro de dos décadas, el nivel de comienzo de los años noventa del siglo pasado.

Pero si únicamente se aplican los cambios y los planes previstos hasta ahora, el consumo de petróleo aumentará alrededor del 10 % de aquí a 2040 y el de gas casi un 40 %, mientras que el carbón se mantendrá prácticamente al nivel actual.

La AIE calcula que la demanda de electricidad crecerá entonces un 60 %, a un ritmo que duplicará con creces el de la energía en general para responder a los nuevos usos domésticos e industriales, pero también para alimentar las baterías de los vehículos eléctricos. Su peso relativo pasará del 19 % actualmente al 24 % y hasta el 30 % para limitar el calentamiento global a menos de 2 grados.

La producción eólica y fotovoltaica aportará más de la mitad de los kilovatios adicionales necesarios en el escenario central y la práctica totalidad en el de “desarrollo sostenible”, en detrimento esencialmente del carbón.

Desde su estudio del pasado año, la agencia ha modificado sus previsiones sobre el origen del crudo, que saldrá al mercado en los dos próximos decenios. Sobre todo porque gracias al tirón de los pozos de esquistos, Estados Unidos aportará un 85 % del incremento de la producción mundial de crudo para 2030 y el 30 % del gas.

Mecánicamente, eso supondrá un menor peso de la OPEP y de Rusia, cuya cuota en el consumo de crudo bajará del 55 % a mediados de los años 2000 al 47 % en 2030.

I Like ThisUnlike 0
I Dislike ThisUn-Dislike 0
Anterior
945

Violentos incidentes y fuerte caída del peso marcan jornada de huelga en Chile

Siguiente
1015

Reportan explosión en un laboratorio estatal de defensa en Corea del Sur

CONTENIDO RELACIONADO

1550

Google se prepara para Año Nuevo con un “doodle”

31/12/2019
0
2.8K
0
0
1500

Exmagnate Carlos Ghosn huye a Líbano desde Japón

31/12/2019
0
1.4K
0
0
1410

EU firmará acuerdo comercial con China el 15 de enero

31/12/2019
0
1.3K
0
0
1320

Inversión pública, principal reto para el Gobierno Federal en 2020

31/12/2019
0
1.4K
0
0
1000

Senadores priistas van por regulación de cigarros electrónicos

31/12/2019
0
1.3K
0
0
1630

El PAN critica situación económica de México con López Obrador

30/12/2019
0
1.4K
0
0
1540

Economía mexicana está mejor que hace un año: Monreal

30/12/201930/12/2019
0
1.3K
0
0
1410

Puerto Morelos se consolida como destino mundial

30/12/2019
0
1.3K
0
0
1320

Espera CoDi atraer a más changarros el próximo año

30/12/2019
0
1.3K
0
0
20, 50, 200 and 500 mexican pesos bills.

Desempleados duplican retiro de ahorros en Afores

28/12/2019
0
1.6K
0
0
1550

China lanza un potente cohete espacial Larga Marcha-5

27/12/2019
0
1.5K
0
0
1500

Desplome en ventas de autos nuevos impulsa a los autos usados

27/12/2019
0
2.6K
0
0
1410

Exportaciones caen en noviembre; acumulan tres meses a la baja

27/12/2019
0
2.1K
0
0
1320

Bajan 5.2% precios de gas LP en México

27/12/2019
0
2.1K
0
0
900

Pisa fue la firma ganadora de la compra de medicamentos

27/12/2019
0
2K
0
0
1600

López Obrador descarta aumento de impuestos en 2020

26/12/2019
0
1.3K
0
0

RECIENTES

1200
1

“Niños LeBarón están traumatizados”; estuvieron junto a sus madres muertas

edicionweb
22.2K
hebpinos2

Inauguran “HEB Los Pinos” en Soledad de Graciano Sánchez.

edicionweb
16.1K
21303

Manual de tortura del Cártel Jalisco Nueva Generación…

edicionweb
10.1K
fiscal4

FGESLP confirma hallazgo de restos humanos calcinados en Moctezuma.

edicionweb
8.4K
17085

Policías Municipales frustran suicidio de joven en Carretera 57

edicionweb
8.2K
1200

“Niños LeBarón están traumatizados”; estuvieron junto a sus madres muertas

edicionweb
22.2K