Canal 7 SLP - 2019 Canal 7 SLP - 2019 Canal 7 SLP - 2019
  • NOTICIAS 2019
    • ENTREVISTAS
    • LOCALES Y REGIONALES
    • REPORTE 7
    • NACIONAL
    • INTERNACIONAL
    • DEPORTES
    • CLIMA
    • CULTURA
    • ESPECTACULOS
    • FINANZAS
  • NOTICIAS ACTUALES
  • TV EN VIVO

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Sacerdote impacta su auto tras sufrir un infarto… falleció.
  • Saldar deudas, estabilidad laboral, dejar de beber y fumar, entre los propósitos de año nuevo.
  • Misión cumplida, 25 mil apoyos “En son de Paz” y “De piso a techo, es tu derecho”: Ayuntamiento SLP.
  • Fin de año el más intenso de la temporada.
  • 2020, año de la erradicación del trabajo infantil: Legisladores.
  • Potosinos hablan de sus deseos y propósitos para 2020.
  • Expertos cantineros, los más “socorridos” en año nuevo.
  • Lo bueno, lo malo y lo peor durante 2019 del Congreso Local.

    • No hay videos aún
      Da click en "Ver después" y aquí aparecerán
    • Verlos todos  
FINANZAS

El FMI dice que guerra comercial empieza a ralentizar dinamismo económico global

12/09/2019
639
0
0
  • El Fondo calculó que la guerra comercial podría reducir el PIB mundial en un 0.8% en 2020 y ocasionar pérdidas adicionales en los siguientes años

EUA.- El Fondo Monetario Internacional (FMI) alertó este jueves de que la guerra comercial entre Estados Unidos y China ha pasado de ser una amenaza a “ralentizar” el dinamismo de la economía global, que evoluciona a un ritmo “relativamente lento”.

“En el pasado dijimos que las tensiones comerciales constituían una amenaza; lo que decimos ahora es que no son solo una amenaza, sino que están comenzando a ralentizar el dinamismo de la economía mundial”, señaló el portavoz del FMI, Gerry Rice, en una rueda de prensa en la sede del Fondo en Washington.

En sus últimas estimaciones sobre el posible impacto de los aranceles impuestos mutuamente entre EU y China, el FMI calculó que la guerra comercial podría reducir el PIB mundial en un 0.8 % en 2020 y ocasionar pérdidas adicionales en los siguientes años.

Preguntado sobre la evolución de la economía, Rice reconoció que el ritmo de la actividad mundial “sigue siendo relativamente lento”, provocado principalmente por el incremento de tensiones comerciales y geopolíticas que “han resultado en un aumento de la incertidumbre”.

“Eso tiene repercusiones negativas en el ámbito de los negocios y en el comercio mundial”, explicó.

El FMI dará a conocer sus nuevas proyecciones de las economías en su próxima Asamblea Anual junto con el Banco Mundial (BM), que se celebrará del 12 al 14 de octubre en Washington.

En su último informe de Perspectivas Económicas Globales presentado en julio en Santiago de Chile, el FMI redujo también en una décima sus previsiones de crecimiento global para el 2019, hasta el 3.2%, debido a las tensiones internacionales y, más concretamente, a la guerra comercial entre China y EU.

El pasado 1 de septiembre, Estados Unidos cumplió con su prometida subida de gravámenes a las importaciones chinas e impuso un arancel del 15%, cinco puntos porcentuales más de lo que había anunciado en un principio, a importaciones chinas por valor de 112 mil millones de dólares.

Estos aranceles afectan a bienes chinos como ropa, calzado y material escolar, pero también a alimentos como la leche condensada, quesos, verduras y fruta, o artilugios como máquinas de coser.

Ese mismo día, China puso en marcha los aranceles de entre el 5 y el 10% a productos estadounidenses valorados en 75 mil millones de dólares, en respuesta al golpe de Washington.

La pasada madrugada, ambos países anunciaron un retraso en la imposición de los próximos aranceles ya anunciados, lo que parece un intento de enfriar la tensión ante su cita negociadora de principios de octubre.

Las tensiones comerciales entre las dos mayores economías mundiales, desatadas tras la llegada de Trump a la Casa Blanca en 2017, van más allá de las relaciones bilaterales y tienen profundas consecuencias globales.

I Like ThisUnlike 0
I Dislike ThisUn-Dislike 0
Anterior
14

Anuncian convocatoria del Tri para nuevo microciclo

Siguiente
16

Pozole, preferido por mexicanos para festejar noche mexicana

CONTENIDO RELACIONADO

1550

Google se prepara para Año Nuevo con un “doodle”

31/12/2019
0
2.9K
0
0
1500

Exmagnate Carlos Ghosn huye a Líbano desde Japón

31/12/2019
0
1.4K
0
0
1410

EU firmará acuerdo comercial con China el 15 de enero

31/12/2019
0
1.3K
0
0
1320

Inversión pública, principal reto para el Gobierno Federal en 2020

31/12/2019
0
1.4K
0
0
1000

Senadores priistas van por regulación de cigarros electrónicos

31/12/2019
0
1.3K
0
0
1630

El PAN critica situación económica de México con López Obrador

30/12/2019
0
1.4K
0
0
1540

Economía mexicana está mejor que hace un año: Monreal

30/12/201930/12/2019
0
1.3K
0
0
1410

Puerto Morelos se consolida como destino mundial

30/12/2019
0
1.3K
0
0
1320

Espera CoDi atraer a más changarros el próximo año

30/12/2019
0
1.3K
0
0
20, 50, 200 and 500 mexican pesos bills.

Desempleados duplican retiro de ahorros en Afores

28/12/2019
0
1.6K
0
0
1550

China lanza un potente cohete espacial Larga Marcha-5

27/12/2019
0
1.6K
0
0
1500

Desplome en ventas de autos nuevos impulsa a los autos usados

27/12/2019
0
2.6K
0
0
1410

Exportaciones caen en noviembre; acumulan tres meses a la baja

27/12/2019
0
2.1K
0
0
1320

Bajan 5.2% precios de gas LP en México

27/12/2019
0
2.1K
0
0
900

Pisa fue la firma ganadora de la compra de medicamentos

27/12/2019
0
2K
0
0
1600

López Obrador descarta aumento de impuestos en 2020

26/12/2019
0
1.3K
0
0

RECIENTES

1200
1

“Niños LeBarón están traumatizados”; estuvieron junto a sus madres muertas

edicionweb
22.5K
hebpinos2

Inauguran “HEB Los Pinos” en Soledad de Graciano Sánchez.

edicionweb
16.1K
21303

Manual de tortura del Cártel Jalisco Nueva Generación…

edicionweb
10.1K
fiscal4

FGESLP confirma hallazgo de restos humanos calcinados en Moctezuma.

edicionweb
8.4K
17085

Policías Municipales frustran suicidio de joven en Carretera 57

edicionweb
8.2K
1200

“Niños LeBarón están traumatizados”; estuvieron junto a sus madres muertas

edicionweb
22.5K