Canal 7 SLP - 2019 Canal 7 SLP - 2019 Canal 7 SLP - 2019
  • NOTICIAS 2019
    • ENTREVISTAS
    • LOCALES Y REGIONALES
    • REPORTE 7
    • NACIONAL
    • INTERNACIONAL
    • DEPORTES
    • CLIMA
    • CULTURA
    • ESPECTACULOS
    • FINANZAS
  • NOTICIAS ACTUALES
  • TV EN VIVO

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Sacerdote impacta su auto tras sufrir un infarto… falleció.
  • Saldar deudas, estabilidad laboral, dejar de beber y fumar, entre los propósitos de año nuevo.
  • Misión cumplida, 25 mil apoyos “En son de Paz” y “De piso a techo, es tu derecho”: Ayuntamiento SLP.
  • Fin de año el más intenso de la temporada.
  • 2020, año de la erradicación del trabajo infantil: Legisladores.
  • Potosinos hablan de sus deseos y propósitos para 2020.
  • Expertos cantineros, los más “socorridos” en año nuevo.
  • Lo bueno, lo malo y lo peor durante 2019 del Congreso Local.

    • No hay videos aún
      Da click en "Ver después" y aquí aparecerán
    • Verlos todos  
INTERNACIONAL

Deforestación en Amazonía brasileña alcanza su mayor nivel en 11 años

18/11/2019
0.9K
0
0
  • Datos oficiales revelan que se disparó cerca de un 30% entre agosto de 2018 y julio de 2019

Brasil.- La deforestación en la Amazonía brasileña se disparó cerca de un 30% entre agosto de 2018 y julio de 2019 y alcanzó su mayor nivel en 11 años, una situación que el Gobierno del presidente Jair Bolsonaro ha atribuido a las «actividades ilegales» en el mayor bosque tropical del planeta.

La Amazonía perdió nueve mil 762 kilómetros cuadrados de su cobertura vegetal en un año, una superficie equivalente a cerca de 10 mil campos de futbol, de acuerdo con los datos oficiales del estatal Instituto Nacional de Pesquisas Espaciales (INPE).

La destrucción en el denominado pulmón verde fue un 29.5 % superior a la del mismo periodo del año anterior, cuando fueron arrasados siete mil 536 kilómetros cuadrados, y la mayor desde 2008 (12 mil 911 kilómetros cuadrados).

Los datos fueron presentados este lunes por el ministro de Ciencia y Tecnología, Marcos Pontes, y por el titular de Medio Ambiente, Ricardo Salles, quien apuntó a las «actividades económicas ilegales» como la principal causa del aumento de la deforestación en la Amazonía.

En concreto, Salles se refirió a la minería ilegal, a la extracción de madera y a la ocupación de terrenos, actividades, que según dijo, proliferan desde hace varios años en la Amazonía, un paraíso ecológico que en los últimos meses atrajo la atención del mundo ante la expansión de incendios en la región.

Presionado por los datos, el ministro se comprometió a buscar soluciones para hacer frente a la creciente deforestación y anunció una reunión el próximo miércoles con los gobernadores de los nueve estados amazónicos para discutir nuevas formas de enfrentar la tala de árboles.

«Necesitamos adoptar medidas diferentes para el combate de la deforestación», admitió Salles en una rueda de prensa en la localidad de Sao José dos Campos, en el interior del estado de Sao Paulo.

De acuerdo con los datos del Inpe, cuatro de los nueve estados amazónicos de Brasil concentraron el 80% de la deforestación entre agosto de 2018 y julio de 2019: Pará, Mato Grosso, Amazonas y Rondonia.

Tan solo en el estado de Pará fueron destruidos tres mil 862 kilómetros cuadrados de vegetación en dicho periodo, que comprende el final del mandato del presidente Michel Temer (2016-2018) y el inicio del Gobierno de Jair Bolsonaro, en el poder desde el pasado 1 de enero.

Los datos divulgados este lunes, los cuales emplean una metodología que se conoce como Prodes y está basada en imágenes por satélite del INPE, encendieron de nuevo las alarmas de las organizaciones medioambientales, entre ellas WWF.

«La deforestación ha crecido de forma vertiginosa y, si el Gobierno Federal no modifica profundamente su postura en relación al tema, tenderá a crecer todavía más el próximo año, haciendo con que el país retroceda 30 años en términos de protección de la Amazonía», resaltó WWF en un comunicado.

La ONG recordó que los datos divulgados este lunes ya habían sido anticipados por el sistema de alertas del propio INPE, conocido como Deter, los cuales llegaron a ser cuestionados públicamente el julio pasado por el jefe de Estado de Brasil, el ultraderechista Jair Bolsonaro, y llevaron a la destitución del presidente de la institución.

El mandatario consideró que los datos presentados por ese organismo estatal eran falsos y, a su juicio, fueron divulgados de mala fe por funcionarios públicos con intereses políticos, con la intención de perjudicar tanto a Brasil como a su Gobierno.

La creciente tala en la Amazonía brasileña coincidió con un incremento de los incendios en la región, especialmente en agosto pasado -los peores en la última década-, un hecho que convirtió a Brasil en el centro de duras críticas de ecologistas y líderes mundiales.

El crecimiento de la destrucción de la Amazonía fue atribuida por los ecologistas a la retórica antiambientalista de Bolsonaro, quien durante la campaña electoral llegó a proponer, entre otras medidas, relajar la fiscalización ambiental en la región y reglamentar la minería en las reservas indígenas.

Según sus críticos, amparados por los discursos de Bolsonaro sobre la Amazonía, los madereros aumentaron la tala de los bosques y los agricultores la expansión de sus áreas de cultivo en la región.

«Es inaceptable que la Amazonía continúe siendo destruida. Nuestra posición es clara: deforestación cero ya. Cerca del 20 % de la Amazonía ya fue destruida y el bosque se aproxima al punto de no retorno, en el que la Amazonía se transformará en una sabana», alertó WWF.

I Like ThisUnlike 0
I Dislike ThisUn-Dislike 0
Anterior
1410

Profeco advierte sobre nuevo «rastrillo» en bombas de gasolinas

Siguiente
1430

López Obrador analiza si reconoce o no a presidenta de Bolivia

CONTENIDO RELACIONADO

1600

Los voraces incendios acorralan a miles de personas en playas en Australia

31/12/2019
0
2.6K
0
0
1510

Evo Morales critica expulsión de diplomáticos

31/12/2019
0
2.6K
0
0
1420

Dan la bienvenida al 2020 alrededor del mundo

31/12/2019
0
1.8K
0
0
Outraged Iraqi protesters try to storm US embassy in Baghdad

Manifestantes atacan la embajada estadounidense en Bagdad

31/12/2019
0
1.6K
0
0
945

Iraq amenaza con revisar sus relaciones con EU tras bombardeos

31/12/2019
0
1.5K
0
0
930

Dan tres años de cárcel a chino que modificó bebés genéticamente

31/12/2019
0
1.7K
0
1
915

Tormenta invernal deja estragos en EU; caen 46 centímetros de nieve

31/12/2019
0
2.5K
0
0
1640

España expulsa a tres diplomáticos bolivianos

30/12/2019
0
1.5K
0
0
1550

Declaran culpable a mujer de inventar violación grupal en Chipre

30/12/2019
0
1.7K
0
0
1420

Detienen en Turquía a 147 presuntos miembros del Estado Islámico

30/12/201930/12/2019
0
1.7K
0
0
1330

Militares se adjudican atentado en Venezuela

30/12/2019
0
1.5K
0
0
845

Tiroteo en iglesia de Texas deja dos muertos

30/12/2019
0
1.6K
0
0
1230

Manifestante fallece electrocutado tras nuevas protestas en Chile

29/12/2019
0
1.7K
0
0
1145

El ciclón «Sarai» deja un muerto y un desaparecido en las islas Fiyi

29/12/2019
0
1.8K
0
0
1130

La Policía de Hong Kong detiene a 15 manifestantes

29/12/2019
0
1.6K
0
0
1115

Apuñalan a cinco personas en sinagoga en Nueva York

29/12/2019
0
1.6K
0
0

RECIENTES

1200
1

«Niños LeBarón están traumatizados»; estuvieron junto a sus madres muertas

edicionweb
20.6K
hebpinos2

Inauguran “HEB Los Pinos” en Soledad de Graciano Sánchez.

edicionweb
15.5K
21303

Manual de tortura del Cártel Jalisco Nueva Generación…

edicionweb
9.4K
fiscal4

FGESLP confirma hallazgo de restos humanos calcinados en Moctezuma.

edicionweb
7.9K
17085

Policías Municipales frustran suicidio de joven en Carretera 57

edicionweb
7.8K
1956

DIF Estatal agradece solidaridad de FENAPO​

edicionweb
1.4K
SLP.- En el marco de la presentación de resultados de la edición 2019 de la Feria Nacional Potosina (Fenapo), en reunión encabezada...
1650

México mantendrá «inalterable» la política de asilo

edicionweb
2.2K