Canal 7 SLP - 2019 Canal 7 SLP - 2019 Canal 7 SLP - 2019
  • NOTICIAS 2019
    • ENTREVISTAS
    • LOCALES Y REGIONALES
    • REPORTE 7
    • NACIONAL
    • INTERNACIONAL
    • DEPORTES
    • CLIMA
    • CULTURA
    • ESPECTACULOS
    • FINANZAS
  • NOTICIAS ACTUALES
  • TV EN VIVO

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Sacerdote impacta su auto tras sufrir un infarto… falleció.
  • Saldar deudas, estabilidad laboral, dejar de beber y fumar, entre los propósitos de año nuevo.
  • Misión cumplida, 25 mil apoyos “En son de Paz” y “De piso a techo, es tu derecho”: Ayuntamiento SLP.
  • Fin de año el más intenso de la temporada.
  • 2020, año de la erradicación del trabajo infantil: Legisladores.
  • Potosinos hablan de sus deseos y propósitos para 2020.
  • Expertos cantineros, los más “socorridos” en año nuevo.
  • Lo bueno, lo malo y lo peor durante 2019 del Congreso Local.

    • No hay videos aún
      Da click en "Ver después" y aquí aparecerán
    • Verlos todos  
INTERNACIONAL

Cientos de miles en el mundo lanzan huelga contra el cambio climático

22/09/201923/09/2019
803
0
0
  • Estudiantes responden a la convocatoria lanzada por la activista Greta Thunberg para presionar a quienes toman las decisiones contra el calentamiento global

Centenares de miles de estudiantes mantenían este viernes una jornada de manifestaciones mundiales que se convertirá en la movilización más importante de la historia para concienciar a los adultos sobre la importancia de actuar contra el cambio climático, ante la inminencia de una cumbre en las Naciones Unidas.

Los alumnos de grandes ciudades como Sídney, Manila, Bombay, Seúl o Bruselas respondieron masivamente a la convocatoria lanzada por la joven activista sueca Greta Thunberg para dejar las aulas el viernes y participar en esta “Huelga Global Climática”.

¿Quién es Greta Thunberg, la joven en guerra contra la crisis climática?
En total están programados más de cinco mil eventos en todo el mundo.

El objetivo de los llamados “Viernes por el futuro” (Fridays for Future) es movilizar a alumnos de todo el planeta para que presionen a quienes toman las decisiones en el mundo y a las grandes empresas, con el fin de que adopten medidas drásticas que frenen el calentamiento global provocado por la mano del hombre.

Está previsto que la jornada termine en Nueva York, sede de la cumbre de la ONU, con una enorme manifestación a la que acudirán más de un millón de estudiantes de más de mil 800 escuelas.

Los actos comenzaron en Australia con marchas en 110 poblaciones grandes y pequeñas, incluidas Sydney y Canberra, la capital. Los manifestantes reclamaron que el gobierno de su país, el primer exportador mundial de carbón y gas natural líquido, tome medidas drásticas para reducir las emisiones de gases de invernadero.

“Aunque nosotros mismos no estamos enfermos, el planeta en que vivimos sí lo está y protestamos y luchamos por él”, dijo Siobhan Sutton, de 15 años, estudiante en la Perth Modern School.

Los organizadores calculan que más de 300 mil personas salieron a las calles en lo que serían las mayores manifestaciones en el país desde la guerra de Irak en 2003.

Se registraron cientos de marchas en República Checa, Alemania, Gran Bretaña, Polonia y otros países europeos donde muchas escuelas secundarias dieron licencia a los estudiantes para que pudieran participar en los actos.

En Berlín, unas 80 mil personas, según los organizadores, se concentraron frente a la Puerta de Brandeburgo, no lejos de la cancillería, donde el gabinete ultimaba los detalles de un plan para limitar las emisiones de gases de invernadero.

En Helsinki, la capital de Finlandia, un hombre disfrazado de Papá Noel sostenía un cartel frente al Parlamento con la leyenda “Mi casa se incendia y mis renos no saben nadar”.

Se registraron protestas menores en Japón, Corea del Sur, Filipinas, Hong Kong, India y otros países de Asia.

En Tokio, cientos de estudiantes y activistas ambientales marcharon a través del distrito comercial de Shibuya con cánticos de “Justicia climática” y carteles que pedían “salvar a la Tierra” o que denunciaban que “la Tierra se incendia”. También hubo actos en una decena de ciudades en todo Japón, incluso en la antigua capital de Kioto, que fue sede de la conferencia climática de 1997.

En Seúl, la capital de Corea del Sur, una treintena de activistas enviaron mensajes en código Morse con linternas LED para pedir medidas para salvar la Tierra.

En Kabul, la capital de Afganistán, un camión militar blindado protegía a un centenar de jóvenes encabezados por varias mujeres que portaban un cartel con la leyenda “Viernes para el Futuro”.

Fardeen Barakzai, uno de los organizadores y dirigente del grupo ambientalista local Oxígeno, dijo: “Queremos hacer lo que nos corresponde. Como jóvenes de nuestro país conocemos el problema del cambio climático. Sabemos que la guerra puede matar a un grupo de gente… El problema en Afganistán es que nuestros líderes luchan por el poder, pero el verdadero poder está en la naturaleza”.

Se realizaron marchas en las ciudades sudafricanas de Ciudad del Cabo, Johannesburgo y Pretoria, así como en Nairobi, Kenia, donde los jóvenes vestían gorras y trajes hechos de botellas de plástico para destacar el peligro de los desechos para las ciudades y los océanos.

Los expertos dicen que África es el continente más vulnerable al cambio climático y el menos equipado para protegerse. Los gobiernos han pedido ayuda a la comunidad internacional.

Se preveían marchas en las próximas horas en Estados Unidos y en diversos países de América Latina.

I Like ThisUnlike 0
I Dislike ThisUn-Dislike 0
Anterior
1530

Los últimos cinco años han sido los más cálidos jamás registrados

Siguiente
1600

Ataque con explosivos contra estación de policía en Colombia deja 16 heridos

CONTENIDO RELACIONADO

1600

Los voraces incendios acorralan a miles de personas en playas en Australia

31/12/2019
0
2.9K
0
0
1510

Evo Morales critica expulsión de diplomáticos

31/12/2019
0
3.3K
0
0
1420

Dan la bienvenida al 2020 alrededor del mundo

31/12/2019
0
2.1K
0
0
Outraged Iraqi protesters try to storm US embassy in Baghdad

Manifestantes atacan la embajada estadounidense en Bagdad

31/12/2019
0
1.7K
0
0
945

Iraq amenaza con revisar sus relaciones con EU tras bombardeos

31/12/2019
0
1.6K
0
0
930

Dan tres años de cárcel a chino que modificó bebés genéticamente

31/12/2019
0
1.8K
0
1
915

Tormenta invernal deja estragos en EU; caen 46 centímetros de nieve

31/12/2019
0
2.6K
0
0
1640

España expulsa a tres diplomáticos bolivianos

30/12/2019
0
1.6K
0
0
1550

Declaran culpable a mujer de inventar violación grupal en Chipre

30/12/2019
0
1.8K
0
0
1420

Detienen en Turquía a 147 presuntos miembros del Estado Islámico

30/12/201930/12/2019
0
1.8K
0
0
1330

Militares se adjudican atentado en Venezuela

30/12/2019
0
1.6K
0
0
845

Tiroteo en iglesia de Texas deja dos muertos

30/12/2019
0
1.7K
0
0
1230

Manifestante fallece electrocutado tras nuevas protestas en Chile

29/12/2019
0
1.8K
0
0
1145

El ciclón “Sarai” deja un muerto y un desaparecido en las islas Fiyi

29/12/2019
0
1.9K
0
0
1130

La Policía de Hong Kong detiene a 15 manifestantes

29/12/2019
0
1.7K
0
0
1115

Apuñalan a cinco personas en sinagoga en Nueva York

29/12/2019
0
1.8K
0
0

RECIENTES

1200
1

“Niños LeBarón están traumatizados”; estuvieron junto a sus madres muertas

edicionweb
22.4K
hebpinos2

Inauguran “HEB Los Pinos” en Soledad de Graciano Sánchez.

edicionweb
16.1K
21303

Manual de tortura del Cártel Jalisco Nueva Generación…

edicionweb
10.1K
fiscal4

FGESLP confirma hallazgo de restos humanos calcinados en Moctezuma.

edicionweb
8.4K
17085

Policías Municipales frustran suicidio de joven en Carretera 57

edicionweb
8.2K
1200

“Niños LeBarón están traumatizados”; estuvieron junto a sus madres muertas

edicionweb
22.4K