Canal 7 SLP - 2019 Canal 7 SLP - 2019 Canal 7 SLP - 2019
  • NOTICIAS 2019
    • ENTREVISTAS
    • LOCALES Y REGIONALES
    • REPORTE 7
    • NACIONAL
    • INTERNACIONAL
    • DEPORTES
    • CLIMA
    • CULTURA
    • ESPECTACULOS
    • FINANZAS
  • NOTICIAS ACTUALES
  • TV EN VIVO

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Sacerdote impacta su auto tras sufrir un infarto… falleció.
  • Saldar deudas, estabilidad laboral, dejar de beber y fumar, entre los propósitos de año nuevo.
  • Misión cumplida, 25 mil apoyos “En son de Paz” y “De piso a techo, es tu derecho”: Ayuntamiento SLP.
  • Fin de año el más intenso de la temporada.
  • 2020, año de la erradicación del trabajo infantil: Legisladores.
  • Potosinos hablan de sus deseos y propósitos para 2020.
  • Expertos cantineros, los más “socorridos” en año nuevo.
  • Lo bueno, lo malo y lo peor durante 2019 del Congreso Local.

    • No hay videos aún
      Da click en "Ver después" y aquí aparecerán
    • Verlos todos  
FINANZAS

Científicos mexicanos ven en el sargazo posible “oro rojo” del país

08/07/2019
783
0
0

México.- El sargazo que llega a México posee propiedades energéticas y eventualmente de uso en la industria farmacéutica, lo que podría convertirlo en el “oro rojo” del país, dijeron científicos del centro Interdisciplinario de Investigaciones y estudios sobre Medio Ambiente y Desarrollo (CIIEMAD) del Instituto Politécnico Nacional (IPN).

Luis Raúl Tovar Gálvez, miembro del CIIEMAD, dijo que se ha descubierto que al igual que otros residuos orgánicos, el sargazo que llega a las playas mexicanas es fuente de biometano, el principal componente del gas natural.

“Nosotros tomamos un sustrato y determinamos la cantidad de biogás que puede generar bajo condiciones estrictas de laboratorio”, expuso.

Con base en las investigaciones del CIIEMAD, dijo que “lo que se encuentra es metano, principal componente de biogás o gas natural”. Esto hace ver que un sustrato de sargazo se puede obtener metano que es un combustible no fósil o “energía renovable”.

Tovar Gálvez dijo que se está calculando que por una tonelada de sargazo se puede obtener de 80 a 100 metros cúbicos de biogás.

“Me parece que lo que hoy se está viendo como un problema terrible y pavoroso puede ser una fuente importante de riqueza manejado adecuadamente”, dijo el también subdirector de servicios educativos e investigación social.

Expuso que han mezclado el sargazo con fracción orgánica y “vemos como se sujeta a la digestión. Lo que se observó en 35 días de pruebas dio 360 mililitros de metano por gramo de sólido volátil”, lo que lo hace susceptible de convertirse en biogás.

La macroalga también tiene propiedades cosméticas y farmacéuticas, pasando por alimento animal y fertilizantes, por lo que sirve para hacer pellets y utensilios biodegradables.

Consideró importante construir en el estado de Quintana Roo digestores, o plantas de procesamiento de materia orgánica, de tal forma que si un año no llega sargazo, se puedan seguir aprovechando con todos los desechos orgánicos de la población, toda vez que el energético surge de materia orgánica, aunque se potenciaría con el sargazo.

Un digestor para procesar unas 150 toneladas al día tiene un costo de unos 22 millones de dólares, por lo que es deseable la participación de la iniciativa privada, dijo.

“Si se suma la IP y se arma una compañía de ingeniería que construya y que opere un digestor entonces se reducirá el problema de los residuos”, señaló.

Refirió que desde 1994 en Holanda opera una planta digestora de residuos orgánicos con dos digestores en donde procesan 40 mil toneladas al año y genera cerca de 2.8 millones de metros cúbicos de metano al año y 28 mil toneladas de digestato (residuo).

Por hacerlo, cobran 90 dólares por tonelada y el gas natural lo venden a 60 centavos el metro cúbico, de lo que obtienen cerca de 168 mil dólares al año.

La planta opera con 20 personas con un salario de 800 mil dólares anuales, un ingreso bruto de cuatro millones de dólares al año y paga anual por retorno de inversión de cerca de 920 mil dólares, pero con ingreso neto de 1.3 millones de dólares anuales.

La planta hoy en día está valuada en unos 22 millones de euros.

Destacó que el metano que produce esa materia orgánica, incluyendo el sargazo, no se va a la atmósfera, sino que se utiliza en beneficio de la población y genera riqueza.

En el Centro se hacen aún los estudios para corroborar el tipo de sargazo que llega a México, toda vez que existen 400 variedades del alga y al país arriban sólo dos de ellas, es posible que sus usos puedan ser de mayor importancia económica.

“Hay que hacer un trabajo experimental para la extracción de sustancias bio-activas que están presentes en varias especies de sargazo”, opinó.

Expuso que en ciertos tipos de sargazo hay una sustancia llamada Fucoxanthin, un antioxidante, antiinflamatorio, anticáncer, antiobesidad, antidiabético, antiangigénico, antipalúdico y con efectos positivos en hígado, vasos sanguíneos, huesos, piel y ojos.

La sustancia se produce actualmente por la industria farmacéutica a través de algas, y 10 miligramos cuestan en el mercado aproximadamente 151 dólares.

I Like ThisUnlike 0
I Dislike ThisUn-Dislike 0
Anterior
02

Jueza rechaza citar a Peña Nieto y Videgaray en caso Lozoya

Siguiente
800

Se prevén lluvias de diferente intensidad en 29 estados de México

CONTENIDO RELACIONADO

1550

Google se prepara para Año Nuevo con un “doodle”

31/12/2019
0
3.3K
0
0
1500

Exmagnate Carlos Ghosn huye a Líbano desde Japón

31/12/2019
0
1.6K
0
0
1410

EU firmará acuerdo comercial con China el 15 de enero

31/12/2019
0
1.4K
0
0
1320

Inversión pública, principal reto para el Gobierno Federal en 2020

31/12/2019
0
1.6K
0
0
1000

Senadores priistas van por regulación de cigarros electrónicos

31/12/2019
0
1.4K
0
0
1630

El PAN critica situación económica de México con López Obrador

30/12/2019
0
1.5K
0
0
1540

Economía mexicana está mejor que hace un año: Monreal

30/12/201930/12/2019
0
1.5K
0
0
1410

Puerto Morelos se consolida como destino mundial

30/12/2019
0
1.5K
0
0
1320

Espera CoDi atraer a más changarros el próximo año

30/12/2019
0
1.5K
0
0
20, 50, 200 and 500 mexican pesos bills.

Desempleados duplican retiro de ahorros en Afores

28/12/2019
0
1.7K
0
0
1550

China lanza un potente cohete espacial Larga Marcha-5

27/12/2019
0
1.7K
0
0
1500

Desplome en ventas de autos nuevos impulsa a los autos usados

27/12/2019
0
2.9K
0
0
1410

Exportaciones caen en noviembre; acumulan tres meses a la baja

27/12/2019
0
2.8K
0
0
1320

Bajan 5.2% precios de gas LP en México

27/12/2019
0
2.2K
0
0
900

Pisa fue la firma ganadora de la compra de medicamentos

27/12/2019
0
2.2K
0
0
1600

López Obrador descarta aumento de impuestos en 2020

26/12/2019
0
1.5K
0
0

RECIENTES

1200
1

“Niños LeBarón están traumatizados”; estuvieron junto a sus madres muertas

edicionweb
29.5K
hebpinos2

Inauguran “HEB Los Pinos” en Soledad de Graciano Sánchez.

edicionweb
16.8K
21303

Manual de tortura del Cártel Jalisco Nueva Generación…

edicionweb
10.6K
fiscal4

FGESLP confirma hallazgo de restos humanos calcinados en Moctezuma.

edicionweb
8.6K
17085

Policías Municipales frustran suicidio de joven en Carretera 57

edicionweb
8.4K
800

Baja presión con alta probabilidad para desarrollo ciclónico, ocasionará lluvias puntuales torrenciales en zonas de Guerrero y Oaxaca

edicionweb
890
México.- Este día, una zona de baja presión con alta probabilidad para desarrollo ciclónico o posible ciclón tropical en el Pacífico...
02

Jueza rechaza citar a Peña Nieto y Videgaray en caso Lozoya

edicionweb
657
México.- La titular del Juzgado Octavo de Distrito de Amparo en Materia Penal, Luz María Ortega, rechazó hoy la solicitud de los abo...
Detenido3

Detiene FGE a sujeto por presunto robo calificado en SLP

edicionweb
479
• La víctima fue amenazada con un arma blanca en la colonia Satélite de SLP SLP.- La Policía de Investigación (PDI) cumplimentó una...
1200

“Niños LeBarón están traumatizados”; estuvieron junto a sus madres muertas

edicionweb
29.5K