Canal 7 SLP - 2019 Canal 7 SLP - 2019 Canal 7 SLP - 2019
  • NOTICIAS 2019
    • ENTREVISTAS
    • LOCALES Y REGIONALES
    • REPORTE 7
    • NACIONAL
    • INTERNACIONAL
    • DEPORTES
    • CLIMA
    • CULTURA
    • ESPECTACULOS
    • FINANZAS
  • NOTICIAS ACTUALES
  • TV EN VIVO

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Sacerdote impacta su auto tras sufrir un infarto… falleció.
  • Saldar deudas, estabilidad laboral, dejar de beber y fumar, entre los propósitos de año nuevo.
  • Misión cumplida, 25 mil apoyos “En son de Paz” y “De piso a techo, es tu derecho”: Ayuntamiento SLP.
  • Fin de año el más intenso de la temporada.
  • 2020, año de la erradicación del trabajo infantil: Legisladores.
  • Potosinos hablan de sus deseos y propósitos para 2020.
  • Expertos cantineros, los más “socorridos” en año nuevo.
  • Lo bueno, lo malo y lo peor durante 2019 del Congreso Local.

    • No hay videos aún
      Da click en "Ver después" y aquí aparecerán
    • Verlos todos  
INTERNACIONAL

China amenaza a EU con represalias por ley sobre Hong Kong

28/11/2019
0.9K
0
0
  • Califica de “abominación absoluta” la legislación que apoya las protestas en favor de la democracia.

China.- China reaccionó con cólera este jueves después de que el presidente estadounidense Donald Trump ratificara una ley que apoya las protestas en favor de la democracia en Hong Kong, en medio de una guerra comercial entre los dos países.

El gobierno chino, que calificó la ley de “abominación absoluta” y amenazó con tomar represalias, convocó al embajador de Estados Unidos en Pekín, Terry Branstad, por segunda vez en cuatro días.

El viceministro de Relaciones Exteriores chino, Le Yucheng, transmitió al embajador Terry Branstad la “firme oposición” de su país e instó a Estados Unidos a “corregir su error”, a “no aplicar” la ley, para no “perjudicar más las relaciones y la cooperación sino-estadounidense”, informó el ministerio en un comunicado.

Consultado sobre la convocatoria de Branstad, un portavoz de la embajada estadounidense en Pekín declaró que el Partido Comunista chino “debe mantener su promesa al pueblo de Hong Kong, que solo pide la libertad”.

La resolución de Estados Unidos, aprobada la semana pasada por el Congreso y promulgada el miércoles por Trump, “oculta intenciones siniestras”, denunció el ministerio de Relaciones Exteriores chino en un comunicado, en el que no especifica qué medidas podría tomar Pekín.

El régimen chino acusa al texto de “apoyar descaradamente los actos cometidos contra ciudadanos inocentes que han sido golpeados, heridos y quemados (…) por delincuentes violentos”.

Un alto cargo del Ejecutivo de Hong Kong declaró por su parte que la resolución “está interfiriendo claramente en los asuntos internos de Hong Kong” y “transmite un mensaje equivocado a los manifestantes”.

La Oficina de Enlace de Pekín en Hong Kong condenó la “conducta repugnante” de Washington que podría desencadenar “disturbios y caos” en Hong Kong.

Esta ley amenaza con suspender el estatuto económico especial concedido por Washington a la excolonia británica si no se respetan los derechos de los manifestantes. Un estatuto que permite que el territorio esté exento de las restricciones que se aplican a China continental.

La promulgación de Trump fue acogida satisfactoriamente tanto por senadores de su Partido Republicano como por miembros de la oposición demócrata.

Los activistas prodemocracia de Hong Kong también lo elogiaron, estimando que favorecerá un consenso internacional a favor de su movimiento.

Sunny Cheung, un estudiante que habló ante el Congreso a favor de la ley, dijo que dará “más peso para presionar a Hong Kong y a Pekín” a favor de más democracia.

El presidente se había mostrado receloso de firmar la ley, pero la resolución fue adoptada días atrás por una amplia mayoría en el Congreso y eso le dejaba poco margen de maniobra.

“He firmado esa resolución por respeto por el presidente Xi (Jinping), China y el pueblo de Hong Kong”, explicó Trump en un comunicado, y destacó que esperaba que “los líderes y representantes de China y Hong Kong sepan solucionar de forma amistosa sus diferencias”.

El territorio semiautónomo de Hong Kong vive desde hace casi seis meses el mayor movimiento de protestas desde que Reino Unido lo devolvió a China en 1997.

A nivel bilateral, el tema central será qué efecto puede tener la ratificación de la resolución sobre los esfuerzos para resolver la guerra comercial entre las dos principales economías mundiales.

“Estamos en la fase final de un acuerdo muy importante, creo que se podría decir que es uno de los acuerdos más importantes en materia de comercio”, había dicho Trump.

Tras la adopción de la resolución por el Congreso, Pekín ya reaccionó con una firme condena e incluso convocó al embajador de Estados Unidos para protestar contra ello.

El Congreso también había aprobado una legislación que prohíbe la venta de gases lacrimógenos, balas de goma y otros equipos utilizados por las fuerzas de seguridad de Hong Kong para sofocar las protestas.

El movimiento de protesta comenzó en junio como rechazo a un proyecto de ley para permitir la extradición a China continental y con los meses se fue radicalizando degenerando en frecuentes y violentos enfrentamientos entre policías y manifestantes.

La policía entró el jueves en la Universidad Politécnica donde cientos de manifestantes, asediados por la policía, se habían atrincherado hace 11 días. Desde entonces, parecen haber salido del campus. La mayoría de ellos se rindió días atrás y otros habían logrado escapar con cuerdas o por las alcantarillas.

En los días previos a las elecciones locales celebradas el domingo pasado el movimiento de protesta se calmó. Estos comicios dieron una victoria abrumadora al bando prodemocracia frente a Pekín y a la jefa del Ejecutivo local, Carrie Lam.

Pero los manifestantes prevén una movilización por la noche bajo el tema del día de Acción de Gracias, la gran fiesta familiar estadounidense que se celebra este jueves, “en honor a aquellos que apoyan el movimiento”.

I Like ThisUnlike 0
I Dislike ThisUn-Dislike 0
Anterior
1410

“México no está en recesión”, afirma la Cepal

Siguiente
1430

López Obrador prefiere honestidad que experiencia en funcionarios públicos

CONTENIDO RELACIONADO

1600

Los voraces incendios acorralan a miles de personas en playas en Australia

31/12/2019
0
2.9K
0
0
1510

Evo Morales critica expulsión de diplomáticos

31/12/2019
0
3.3K
0
0
1420

Dan la bienvenida al 2020 alrededor del mundo

31/12/2019
0
2.1K
0
0
Outraged Iraqi protesters try to storm US embassy in Baghdad

Manifestantes atacan la embajada estadounidense en Bagdad

31/12/2019
0
1.7K
0
0
945

Iraq amenaza con revisar sus relaciones con EU tras bombardeos

31/12/2019
0
1.6K
0
0
930

Dan tres años de cárcel a chino que modificó bebés genéticamente

31/12/2019
0
1.8K
0
1
915

Tormenta invernal deja estragos en EU; caen 46 centímetros de nieve

31/12/2019
0
2.6K
0
0
1640

España expulsa a tres diplomáticos bolivianos

30/12/2019
0
1.6K
0
0
1550

Declaran culpable a mujer de inventar violación grupal en Chipre

30/12/2019
0
1.8K
0
0
1420

Detienen en Turquía a 147 presuntos miembros del Estado Islámico

30/12/201930/12/2019
0
1.8K
0
0
1330

Militares se adjudican atentado en Venezuela

30/12/2019
0
1.6K
0
0
845

Tiroteo en iglesia de Texas deja dos muertos

30/12/2019
0
1.7K
0
0
1230

Manifestante fallece electrocutado tras nuevas protestas en Chile

29/12/2019
0
1.8K
0
0
1145

El ciclón “Sarai” deja un muerto y un desaparecido en las islas Fiyi

29/12/2019
0
1.9K
0
0
1130

La Policía de Hong Kong detiene a 15 manifestantes

29/12/2019
0
1.7K
0
0
1115

Apuñalan a cinco personas en sinagoga en Nueva York

29/12/2019
0
1.8K
0
0

RECIENTES

1200
1

“Niños LeBarón están traumatizados”; estuvieron junto a sus madres muertas

edicionweb
22.8K
hebpinos2

Inauguran “HEB Los Pinos” en Soledad de Graciano Sánchez.

edicionweb
16.2K
21303

Manual de tortura del Cártel Jalisco Nueva Generación…

edicionweb
10.1K
fiscal4

FGESLP confirma hallazgo de restos humanos calcinados en Moctezuma.

edicionweb
8.4K
17085

Policías Municipales frustran suicidio de joven en Carretera 57

edicionweb
8.2K
1200

“Niños LeBarón están traumatizados”; estuvieron junto a sus madres muertas

edicionweb
22.8K