Canal 7 SLP - 2019 Canal 7 SLP - 2019 Canal 7 SLP - 2019
  • NOTICIAS 2019
    • ENTREVISTAS
    • LOCALES Y REGIONALES
    • REPORTE 7
    • NACIONAL
    • INTERNACIONAL
    • DEPORTES
    • CLIMA
    • CULTURA
    • ESPECTACULOS
    • FINANZAS
  • NOTICIAS ACTUALES
  • TV EN VIVO

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Sacerdote impacta su auto tras sufrir un infarto… falleció.
  • Saldar deudas, estabilidad laboral, dejar de beber y fumar, entre los propósitos de año nuevo.
  • Misión cumplida, 25 mil apoyos “En son de Paz” y “De piso a techo, es tu derecho”: Ayuntamiento SLP.
  • Fin de año el más intenso de la temporada.
  • 2020, año de la erradicación del trabajo infantil: Legisladores.
  • Potosinos hablan de sus deseos y propósitos para 2020.
  • Expertos cantineros, los más “socorridos” en año nuevo.
  • Lo bueno, lo malo y lo peor durante 2019 del Congreso Local.

    • No hay videos aún
      Da click en "Ver después" y aquí aparecerán
    • Verlos todos  
FINANZAS

Cae 8.9% venta de autos en octubre, el volumen más bajo en un lustro

05/11/2019
0.9K
0
0
  • De forma acumulada, la venta disminuyó 7.7% entre enero y octubre, la mayor caída en una década

México.- En octubre, en México se vendieron 8.9 por ciento menos vehículos frente al mismo mes del año pasado, una cifra que se da a conocer en medio de la amenaza del Senado de incluir hoy en la Ley de Ingresos 2020 la regularización de los autos que ingresaron al país de forma ilegal, conocidos como ‘chocolate’.

De acuerdo con datos del Inegi, las 107 mil 94 unidades que se comercializaron en octubre, representan el volumen desplazado más bajo para un décimo mes en el último lustro, además de ser la variación negativa más profunda desde 2017.

Guillermo Rosales, director general adjunto de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), anticipó que se espera terminar el 2019 con una disminución de 9 por ciento en ventas.

Ante este panorama desalentador reiteró la petición de los distribuidores de automotores al Senado para que rechace la propuesta de legalizar los vehículos ‘chocolate’.

“En cualquier momento es inaceptable legalizar el contrabando, pero sus repercusiones son aún mayores cuando se pretende hacerlo en un momento de crisis en el que se encuentra inmerso uno de los principales impulsores del consumo privado”, aseguró.

Explicó que la baja de 8.9 por ciento en ventas en octubre se debe a que continúa el deterioro del empleo, los ingresos y expectativas económicas.

“El mercado interno continúa resintiendo la desconfianza de los consumidores potenciales de vehículos, la disminución del crecimiento del empleo, el incremento de la inseguridad en algunas regiones y el estancamiento de la economía”, aseveró el representante industrial.

Guillermo Prieto Treviño, presidente de la AMDA, afirmó que la venta de autos ha sufrido caídas consecutivas, lo que guarda correlación con el comportamiento de la economía.

“El financiamiento se ha visto afectado porque en el momento en que el mercado se contrae también el financiamiento baja. En 2010 se financiaban alrededor del 44 por ciento de los autos y ahora más o menos es el 66 por ciento”, afirmó.

En forma acumulada, de enero y octubre de 2019 se vendieron en México un millón 62 mil 487 autos, 7.7 por ciento menos frente a igual lapso del año pasado; el volumen más bajo para un periodo similar desde 2015 y la mayor caída desde la crisis económica de 2009.

Gerardo Gómez, director y country manager de J.D. Power México, aseveró que la baja venta de vehículos en este año es parte de los ciclos de la industria, por lo que anticipó que el próximo año se puede recuperar un poco la comercialización de unidades en el país.

Nissan se mantiene como líder del mercado con 20.4 por ciento de participación al comercializar 216 mil 366 autos; sin embargo, este volumen es 14.8 por ciento inferior al vendido en los primeros 10 meses de 2018.

Le sigue General Motors, con una participación de 15.8 por ciento y en tercer lugar Volkswagen con 10.9 por ciento.

Cabe destacar el caso de la marca coreana KIA, la cual, a pesar de la baja demanda de autos en el mercado nacional, reportó entre enero y octubre de 2019 la comercialización de 78 mil 687 autos, 1.6 por ciento mayor a lo reportado en igual periodo de 2018.

Esto ya le permitió a la coreana escalar al quinto puesto de las empresas que más autos venden en México, con lo que superó a firmas con más tiempo en el país como Honda y Fiat Chrysler Automobiles (FCA).

Las marcas chinas BAIC y JAC reportaron la venta de 6 mil 183 autos en México entre enero y octubre de 2019, lo que significó un incremento de 77 por ciento respecto a lo reportado en igual periodo del año pasado, según datos del Inegi.

“Esto se debe a que son marcas en expansión, abriendo nuevas agencias”, comentó Rosales.

Solo la marca JAC, la cual ensambla los autos en una planta en Hidalgo, colocó 3 mil 496, cifra 66.9 por ciento superior a lo registrado en los primeros 10 meses de este año.

Mientras que BAIC, la cual tiene presencia en asociación con el Grupo Picacho, vendió 2 mil 687 unidades, casi el doble de lo vendido entre enero y octubre de 2018.

I Like ThisUnlike 0
I Dislike ThisUn-Dislike 0
Anterior
1400

Javier Aguirre, contento de volver a dirigir en la Liga española

Siguiente
1420

“Trabajaremos para desmantelar estos cárteles”, señala Pence

CONTENIDO RELACIONADO

1550

Google se prepara para Año Nuevo con un “doodle”

31/12/2019
0
3K
0
0
1500

Exmagnate Carlos Ghosn huye a Líbano desde Japón

31/12/2019
0
1.5K
0
0
1410

EU firmará acuerdo comercial con China el 15 de enero

31/12/2019
0
1.3K
0
0
1320

Inversión pública, principal reto para el Gobierno Federal en 2020

31/12/2019
0
1.5K
0
0
1000

Senadores priistas van por regulación de cigarros electrónicos

31/12/2019
0
1.4K
0
0
1630

El PAN critica situación económica de México con López Obrador

30/12/2019
0
1.4K
0
0
1540

Economía mexicana está mejor que hace un año: Monreal

30/12/201930/12/2019
0
1.4K
0
0
1410

Puerto Morelos se consolida como destino mundial

30/12/2019
0
1.4K
0
0
1320

Espera CoDi atraer a más changarros el próximo año

30/12/2019
0
1.4K
0
0
20, 50, 200 and 500 mexican pesos bills.

Desempleados duplican retiro de ahorros en Afores

28/12/2019
0
1.7K
0
0
1550

China lanza un potente cohete espacial Larga Marcha-5

27/12/2019
0
1.6K
0
0
1500

Desplome en ventas de autos nuevos impulsa a los autos usados

27/12/2019
0
2.7K
0
0
1410

Exportaciones caen en noviembre; acumulan tres meses a la baja

27/12/2019
0
2.2K
0
0
1320

Bajan 5.2% precios de gas LP en México

27/12/2019
0
2.2K
0
0
900

Pisa fue la firma ganadora de la compra de medicamentos

27/12/2019
0
2.1K
0
0
1600

López Obrador descarta aumento de impuestos en 2020

26/12/2019
0
1.4K
0
0

RECIENTES

1200
1

“Niños LeBarón están traumatizados”; estuvieron junto a sus madres muertas

edicionweb
25.6K
hebpinos2

Inauguran “HEB Los Pinos” en Soledad de Graciano Sánchez.

edicionweb
16.5K
21303

Manual de tortura del Cártel Jalisco Nueva Generación…

edicionweb
10.3K
fiscal4

FGESLP confirma hallazgo de restos humanos calcinados en Moctezuma.

edicionweb
8.5K
17085

Policías Municipales frustran suicidio de joven en Carretera 57

edicionweb
8.3K
1200

“Niños LeBarón están traumatizados”; estuvieron junto a sus madres muertas

edicionweb
25.6K