Canal 7 SLP - 2019 Canal 7 SLP - 2019 Canal 7 SLP - 2019
  • NOTICIAS 2019
    • ENTREVISTAS
    • LOCALES Y REGIONALES
    • REPORTE 7
    • NACIONAL
    • INTERNACIONAL
    • DEPORTES
    • CLIMA
    • CULTURA
    • ESPECTACULOS
    • FINANZAS
  • NOTICIAS ACTUALES
  • TV EN VIVO

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Sacerdote impacta su auto tras sufrir un infarto… falleció.
  • Saldar deudas, estabilidad laboral, dejar de beber y fumar, entre los propósitos de año nuevo.
  • Misión cumplida, 25 mil apoyos “En son de Paz” y “De piso a techo, es tu derecho”: Ayuntamiento SLP.
  • Fin de año el más intenso de la temporada.
  • 2020, año de la erradicación del trabajo infantil: Legisladores.
  • Potosinos hablan de sus deseos y propósitos para 2020.
  • Expertos cantineros, los más “socorridos” en año nuevo.
  • Lo bueno, lo malo y lo peor durante 2019 del Congreso Local.

    • No hay videos aún
      Da click en "Ver después" y aquí aparecerán
    • Verlos todos  
FINANZAS

Amplía OPEP nueve meses más la reducción de producción de petróleo

01/07/2019
867
0
0

Viena.- La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados apoyaron este día la propuesta de Rusia y Arabia Saudita de prolongar nueve meses más la reducción de la producción de crudoen vigor desde inicio de este año con el fin de reforzar los precios del crudo.

Los 14 países miembros de la OPEP y sus 10 aliados, que extraen la mitad del petróleo mundial, “apoyan la propuesta” de extender los recortes a la producción de crudo por nueve meses, informó el ministro ruso de Energía, Alexandr Novak, a la prensa en Viena, según la agencia rusa de noticias Sputnik.

«Todos los países apoyaron la propuesta de prolongar por nueve meses el acuerdo bajo los mismos parámetros establecidos en diciembre del año pasado, precisamente esta opción fue recomendada a la OPEP y a sus aliados por el Comité Ministerial Conjunto para el seguimiento del recorte petrolero», dijo.

Los 24 países decidieron en diciembre pasado retirar del mercado 1.2 millones de barriles diarios (mbd) de crudo (1.2 por ciento de la demanda mundial) para estimular las cotizaciones del crudo, medida que entró en vigor el pasado 1 de enero y venció ayer domingo.

La OPEP y sus aliados han recortado la producción desde 2017 para evitar una caída de los precios del crudo en medio del creciente bombeo de Estados Unidos, que se ha convertido en el mayor productor mundial este año, por delante de Rusia y Arabia Saudita.

Sin embargo, la creciente influencia de Rusia y Arabia Saudita, que se aliaron hace tres años para frenar el desplome de los precios, ha causado malestar entre algunos productores, entre ellos Irán, que alerta que algunos miembros de la OPEP amenazan la existencia de una organización.

El ministro iraní de Petróleo, Bijan Zangeneh, advirtió este lunes que la OPEP dejará de existir si continúa lo que llamó el «unilateralismo» y la imposición de decisiones tomadas fuera del grupo, en alusión a un acuerdo alcanzado por Arabia Saudita y Rusia antes de celebrarse la reunión oficial del grupo.

Indicó que la principal dificultad que la OPEP enfrenta ahora es el unilateralismo y recordó que la OPEP no es una organización para aprobar propuestas que se han “cocinado fuera”.

“Si la OPEP quiere mantenerse con vida debería decidir dentro de la OPEP y no recibir las instrucciones desde fuera. No estamos aquí sólo para sellar una decisión que se ha tomado fuera”, denunció el titular iraní de Petróleo.

Estados Unidos no es miembro de la OPEP, pero ha exigido que Arabia Saudita que bombee más petróleo para compensar las exportaciones de Irán luego de la imposición de nuevas sanciones a Teherán.

La OPEP inició este lunes en Viena su 176 conferencia ministerial, presidida por el ministro de Petróleo de Venezuela, Manuel Quevedo, mientras mañana martes tendrá lugar una reunión del grupo y sus aliados.

I Like ThisUnlike 0
I Dislike ThisUn-Dislike 0
Anterior
1210

Rusia y China se suman a beneplácito internacional por reunión Trump-Kim

Siguiente
1230

Precio del aguacate baja a 70 pesos en mercados

CONTENIDO RELACIONADO

1550

Google se prepara para Año Nuevo con un «doodle»

31/12/2019
0
2.5K
0
0
1500

Exmagnate Carlos Ghosn huye a Líbano desde Japón

31/12/2019
0
1.3K
0
0
1410

EU firmará acuerdo comercial con China el 15 de enero

31/12/2019
0
1.2K
0
0
1320

Inversión pública, principal reto para el Gobierno Federal en 2020

31/12/2019
0
1.4K
0
0
1000

Senadores priistas van por regulación de cigarros electrónicos

31/12/2019
0
1.2K
0
0
1630

El PAN critica situación económica de México con López Obrador

30/12/2019
0
1.3K
0
0
1540

Economía mexicana está mejor que hace un año: Monreal

30/12/201930/12/2019
0
1.2K
0
0
1410

Puerto Morelos se consolida como destino mundial

30/12/2019
0
1.3K
0
0
1320

Espera CoDi atraer a más changarros el próximo año

30/12/2019
0
1.3K
0
0
20, 50, 200 and 500 mexican pesos bills.

Desempleados duplican retiro de ahorros en Afores

28/12/2019
0
1.5K
0
0
1550

China lanza un potente cohete espacial Larga Marcha-5

27/12/2019
0
1.5K
0
0
1500

Desplome en ventas de autos nuevos impulsa a los autos usados

27/12/2019
0
2.5K
0
0
1410

Exportaciones caen en noviembre; acumulan tres meses a la baja

27/12/2019
0
1.8K
0
0
1320

Bajan 5.2% precios de gas LP en México

27/12/2019
0
2K
0
0
900

Pisa fue la firma ganadora de la compra de medicamentos

27/12/2019
0
1.9K
0
0
1600

López Obrador descarta aumento de impuestos en 2020

26/12/2019
0
1.3K
0
0

RECIENTES

1200
1

«Niños LeBarón están traumatizados»; estuvieron junto a sus madres muertas

edicionweb
20.6K
hebpinos2

Inauguran “HEB Los Pinos” en Soledad de Graciano Sánchez.

edicionweb
15.5K
21303

Manual de tortura del Cártel Jalisco Nueva Generación…

edicionweb
9.4K
fiscal4

FGESLP confirma hallazgo de restos humanos calcinados en Moctezuma.

edicionweb
7.9K
17085

Policías Municipales frustran suicidio de joven en Carretera 57

edicionweb
7.8K
845

México, sin intención de romper con Bolivia: Sánchez Cordero

edicionweb
2.2K