
Agregado laboral, una figura con riesgo en el T-MEC
- Se trata de un “inspector” que, desde la embajada de EU en México, monitoreará a las empresas para verificar que cumplan con las políticas acordadas
México.- Coparmex advirtió de riesgos para las empresas mexicanas con la figura del agregado laboral, acordado en secreto en la negociación del acuerdo comercial entre Estados Unidos, México y Canadá: el T-MEC.
Ricardo Barbosa, presidente de la Comisión de Asuntos Laborales de Coparmex, explicó que “en las notas de demócratas y sindicatos de Estados Unidos, (se advierte que) pactaron con el Gobierno mexicano esta figura”.
El agregado laboral es un “inspector” que, desde la embajada de Estados Unidos en México, monitoreará a las empresas para verificar que cumplan con las políticas acordadas en el T-MEC.
Barbosa cuestionó, además, los paneles para resolver controversias, pues podrán imponer sanciones o aranceles a las firmas que violen derechos laborales. Su jerarquía será tan alta que estarán por encima de la Junta de Conciliación y Arbitraje y la Secretaría del Trabajo. “Cedemos en soberanía”, apuntó.
Otra preocupación es que en el T-MEC, las empresas denunciadas tendrán presunción de culpabilidad. “Eso va contra el espíritu americano de que eres inocente hasta que se te demuestre lo contrario o la presunción de inocencia en nuestro país”.