Canal 7 SLP - 2019 Canal 7 SLP - 2019 Canal 7 SLP - 2019
  • NOTICIAS 2019
    • ENTREVISTAS
    • LOCALES Y REGIONALES
    • REPORTE 7
    • NACIONAL
    • INTERNACIONAL
    • DEPORTES
    • CLIMA
    • CULTURA
    • ESPECTACULOS
    • FINANZAS
  • NOTICIAS ACTUALES
  • TV EN VIVO

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Sacerdote impacta su auto tras sufrir un infarto… falleció.
  • Saldar deudas, estabilidad laboral, dejar de beber y fumar, entre los propósitos de año nuevo.
  • Misión cumplida, 25 mil apoyos “En son de Paz” y “De piso a techo, es tu derecho”: Ayuntamiento SLP.
  • Fin de año el más intenso de la temporada.
  • 2020, año de la erradicación del trabajo infantil: Legisladores.
  • Potosinos hablan de sus deseos y propósitos para 2020.
  • Expertos cantineros, los más “socorridos” en año nuevo.
  • Lo bueno, lo malo y lo peor durante 2019 del Congreso Local.

    • No hay videos aún
      Da click en "Ver después" y aquí aparecerán
    • Verlos todos  
INTERNACIONAL

África, el ‘segundo pulmón verde’ del planeta también arde

28/08/2019
711
0
0

África.- Una acusación enciende las redes sociales: los bosques de África Central arderían aún más rápido que la Amazonía sin que nadie reaccione. Sin embargo, varios expertos dicen que estos incendios no son de la misma naturaleza.

“Los bosques también están ardiendo en África subsahariana. Estamos estudiando la posibilidad de lanzar una iniciativa similar a la que acabamos de anunciar para el Amazonas”, dijo el presidente francés Emmanuel Macron el lunes 26 de agosto, desde el G7 en Biarritz.

Es una tesis que ha sido ampliamente retomada en estos días, particularmente en las redes sociales: hoy en día, los bosques de África Central se quemarían aún más rápido que los de la Amazonía. Pero para los expertos, las razones son diferentes.

Un mapa satelital de la NASA, muy difundido, muestra en rojo incandescente la zona de los principios de incendios en el corazón del continente, desde Gabón hasta Angola, desde el Atlántico hasta el Océano Índico.

La selva de la Cuenca del Congo es comúnmente comparada con el “segundo pulmón verde” del planeta después de la Amazonía. Abarca una superficie de unos dos millones de km² en varios países, la mitad de los cuales se encuentran en la República Democrática del Congo, y el resto en países vecinos (Gabón, Congo, Camerún y República Centroafricana).

Al igual que el Amazonas, las selvas de la cuenca del río Congo absorben toneladas de CO2 en sus árboles y turberas. Son santuarios de especies en peligro de extinción, como los elefantes de bosque o los grandes simios.

Sin embargo, los incendios observados en África en los mapas de la NASA “no están en esta área (forestal), sino en Angola, Zambia, etc.”, señala Guillaume Lescuyer, especialista en África Central del Centro de Cooperación Internacional en Investigación Agronómica para el Desarrollo (CIRAD).

En un comunicado, Angola se mostró molesta por las comparaciones precipitadas con Brasil, “que pueden llevar a una dramatización de la situación y a la desinformación de las mentes más imprudentes”.

Estos incendios son comunes al final de la estación seca, añade el Ministerio de Medio Ambiente de Angola: “Resulta que en esta época del año, en varias regiones de nuestro país, incendios son provocados por los agricultores durante la fase de preparación de la tierra, debido a la proximidad de la temporada de lluvias”.

“Los bosques arden en África pero no por las mismas causas”, detalla Tosi Mpanu Mpanu, embajador y negociador climático de la República Democrática del Congo (RDC) en las conferencias de la ONU sobre el clima. “En la Amazonía, los bosques arden principalmente por la sequía y el cambio climático. Pero en África Central, se debe principalmente a las técnicas agrícolas”.

Una práctica milenaria y artesanal, en el extremo opuesto del cultivo intensivo de la soja en Brasil. En la RDC, donde sólo el 9% de la población tiene acceso a la electricidad, los aldeanos necesitan leña más que en otras partes.

“Al ritmo actual de crecimiento de la población y de nuestras necesidades energéticas, nuestros bosques están amenazados de extinción para el año 2100”, expresó la semana pasada el presidente congoleño Felix Tshisekedi.

“Se estima que la superficie forestal de la RDC pasó del 67% al 54% entre 2003 y 2018. La deforestación es real”, añade Tosi Mpanu Mpanu: “La RDC se ha comprometido internacionalmente a estabilizar su superficie forestal en el 63,5% de su territorio. Y estamos perdiendo esta pelea”.

Los países han implementado políticas de conservación ambiental. La RDC ha declarado oficialmente una moratoria sobre el otorgamiento de nuevas concesiones forestales a las empresas madereras. “Pero el código forestal permite la tala artesanal. Hay muchos operadores, como los chinos, que dan dinero para poder utilizar los permisos de corte de las comunidades locales”, lamenta Tosi Mpanu Mpanu.

“Debemos proteger estos bosques, que todavía están casi intactos, y detener la degradación del bosque ecuatorial por razones industriales o demográficas”, resume Philippe Verbelen, director de campaña de Greenpeace en África Central.

I Like ThisUnlike 0
I Dislike ThisUn-Dislike 0
Anterior
06

Los trabajadores recibirán el 10% extra de pensión: SHCP

Siguiente
08

OEA condena “discurso de superioridad racial” y matanza en El Paso

CONTENIDO RELACIONADO

1600

Los voraces incendios acorralan a miles de personas en playas en Australia

31/12/2019
0
2.9K
0
0
1510

Evo Morales critica expulsión de diplomáticos

31/12/2019
0
3.3K
0
0
1420

Dan la bienvenida al 2020 alrededor del mundo

31/12/2019
0
2.1K
0
0
Outraged Iraqi protesters try to storm US embassy in Baghdad

Manifestantes atacan la embajada estadounidense en Bagdad

31/12/2019
0
1.7K
0
0
945

Iraq amenaza con revisar sus relaciones con EU tras bombardeos

31/12/2019
0
1.6K
0
0
930

Dan tres años de cárcel a chino que modificó bebés genéticamente

31/12/2019
0
1.8K
0
1
915

Tormenta invernal deja estragos en EU; caen 46 centímetros de nieve

31/12/2019
0
2.6K
0
0
1640

España expulsa a tres diplomáticos bolivianos

30/12/2019
0
1.6K
0
0
1550

Declaran culpable a mujer de inventar violación grupal en Chipre

30/12/2019
0
1.8K
0
0
1420

Detienen en Turquía a 147 presuntos miembros del Estado Islámico

30/12/201930/12/2019
0
1.8K
0
0
1330

Militares se adjudican atentado en Venezuela

30/12/2019
0
1.6K
0
0
845

Tiroteo en iglesia de Texas deja dos muertos

30/12/2019
0
1.7K
0
0
1230

Manifestante fallece electrocutado tras nuevas protestas en Chile

29/12/2019
0
1.8K
0
0
1145

El ciclón “Sarai” deja un muerto y un desaparecido en las islas Fiyi

29/12/2019
0
1.9K
0
0
1130

La Policía de Hong Kong detiene a 15 manifestantes

29/12/2019
0
1.7K
0
0
1115

Apuñalan a cinco personas en sinagoga en Nueva York

29/12/2019
0
1.8K
0
0

RECIENTES

1200
1

“Niños LeBarón están traumatizados”; estuvieron junto a sus madres muertas

edicionweb
22.7K
hebpinos2

Inauguran “HEB Los Pinos” en Soledad de Graciano Sánchez.

edicionweb
16.2K
21303

Manual de tortura del Cártel Jalisco Nueva Generación…

edicionweb
10.1K
fiscal4

FGESLP confirma hallazgo de restos humanos calcinados en Moctezuma.

edicionweb
8.4K
17085

Policías Municipales frustran suicidio de joven en Carretera 57

edicionweb
8.2K
1530

Río Roma denuncia robo de todo su equipo, ahora en Guanajuato

edicionweb
2.2K